You are not logged in.
Pages: 1
Para ir colgando fotos que nos parezcan interesantes, para oder usarlas rápidamente en una discusion, o como recordaorio. Empiezo de cualquier manera:
7 octubre 2004 y 7 oct 2004 pag 8.
15 marzo 2006 Telemadrid se suma a las "investigaciones". 31 agosto 2006, el vídeo del "etarra"...
10 sept 2006 (portada) y 11 sept 2006 (portada)
12 febrero 2007 pag 18 y 12 febrero 2007 detalle portada:
12 febrero 2007 detalle pag 14, empieza el juicio. Casi parece normal que pase esto...
Last edited by Acorrecto (07-08-2008 19:56:23)
Offline
Ya está, la famosa enrevista a Rosa, R-22, el 8 de marzo 2007 y la respuesta de EL MUNDO 5 semanas después -16 abril 2007- que fue un verdadero festival de calumnias.
No faltaron palos para "el destituido jefe de los tedax, Juan Jesús Sánchez Manzano" (sic), con un reportaje que ahora es parte de la querella que SM le ha metido a Unidad Editorial:
Offline
No os olvideis del carrito y demas...
La periodista de telecinco que, segun los peones, es la 'Tedaxa'
El, segun los peones, 'auto homenaje' del fotografo.
Offline
Muy buenas las de Leganés.
Ahora que voy avanzando en el album, creo que debería haber empezado por aquí:
11 y 12 de marzo.
13 de marzo.
14 y 15 de marzo.
3, 4, 5, 6 y 7 de abril de 2004.
Last edited by Acorrecto (27-08-2008 18:35:32)
Offline
Qué impresionante la portada del día 12 de marzo. No recordaba yo que hubieran sacado esa foto donde se ven dos cadáveres perfectamente reconocibles para quien les conociera. Qué profesionalidad y qué delicadeza.
Offline
Me temo que las imágenes de la mayor parte de periódicos (nacionales e internacionales) quisieron mostrar antes la repugnancia de la masacre que su respeto hacia las familias de los asesinados.
Yo pienso, tú piensas, él piensa, nosotros pensamos, vosotros pensáis, los peones...
Offline
Yo fui partidario de enseñar la masacre tal y como era, y no autocensurarme. Lo que ha salido es un uno por ciento o menos de lo que realmente se fotografió aquel dia.
No mezclemos respeto con realidad, aunque estoy de acuerdo que esa foto no era en absoluto imprescindible; por desgracia ese dia hubo mucho que fotografiar.
Offline
El mensaje anterior me ha quedado como una crítica hacia quienes nos mostraron la cruel realidad; no era ese el sentido de mi mensaje, que simplemente pretendía poner la portada de El Mundo en relación con el resto de periódicos, ya que muchos de ellos utilizaron las mismas imágenes.
Yo pienso, tú piensas, él piensa, nosotros pensamos, vosotros pensáis, los peones...
Offline
Respondo (con cierto retraso) a lo anterior:
Sí, claro, estoy de acuerdo en que había que mostrar la magnitud de la masacre, sólo he criticado la costumbre (no sé si únicamente española) de exhibir las fotos de los muertos.
Ese día se hicieron miles de fotos, recuerdo algunas en las que se veía a los equipos de rescate trabajando entre los trenes destrozados con los cadáveres alineados en el andén Y TAPADOS). Es lo primero que se suele hacer cuando alguien muere en medio de la calle, taparlo con una manta. Cualquiera de esas fotos hubiera dado una idea de lo horrible del atentado sin necesidad de que al pasar por delante de un kiosco tuvieras que ver exhibido un primer plano del cadáver de tu prima, o del chico con el que saliste a los veinte años.
Offline
Tal vez sería conveniente tapar las caras en esa portada de El Mundo, en el mismo espíritu. ¿Alguien se anima a hacerlo? Me pasa el enlace y lo edito yo.
[A los creyentes] les competerá difundir lo que otros han acuñado; ya que ningún hombre suelta y expande la mentira con tanta gracia como el que se la cree.
Offline
Ya me ocupo, creo que tenéis razón.
Una cosa está clara: la prensa pudo escoger cientos de fotos, pero no les parecía suficientemente brutal la escena sin víctimas. Sabían que era una portada histórica y decidieron mostrar vísceras. Supongo que con el tiempo se ve distinto; hay que situarse en aquellos momentos de caos.
Offline
Estoy de acuerdo. Ese dia se hicieron fotos terribles, muchisimo peores que la portada de ese periodico, pero no eran necesarias, y de hecho la mayoria no se publicaron.
Offline
Pages: 1