Bien por propia convicción o bien por tratar de dar satisfacción a las demandas de algún sector de la AVT o algún medio, el caso es que Ángeles Pedraza insiste en que no se conoce la autoría intelectual del 11-M. Así se recoge en una entrevista en Europa Press recogida por El Mundo:
"Yo digo que quiero saber toda la verdad y que la gente que dude de lo que digo vaya a la sentencia del Tribunal Supremo, que dice que no queda claro que fue Al Qaeda. Esa sentencia es pública. El Tribunal Supremo dice que no queda claro y que seguimos sin saber quién fue el autor intelectual. Si eso es así y lo dice el Tribunal Supremo, también tengo derecho a decir que quiero saber toda la verdad"
Las negritas son de EM.
Si aceptamos el reto de Ángeles Pedraza y vamos a la sentencia del Supremo, tal y como recoge Acorrecto en su blog:
Sentencia TS 11-M escribio:La dependencia ideológica respecto de los postulados defendidos por Al Qaeda resulta asimismo del contenido de las reivindicaciones de la autoría de los actos terroristas y del resto del material incautado. Sin embargo no aparece relación alguna de carácter jerárquico con otros grupos o con otros dirigentes de esa organización, lo que permite establecer que la célula que operaba en Madrid, en la medida en que ha sido identificada, no dependía jerárquicamente de otra y por lo tanto puede considerarse a los efectos penales como un grupo u organización terrorista diferente e independiente.
Creo que queda bastante claro la inspiración ideológica que tuvieron los asesinos.
En cuanto al ya manido concepto de autoría intelectual se podrían establecer varios niveles para tratar de delimitar su significado, niveles que no son excluyentes entre sí.
a) Autor intelectual considerado como aquel que diseña y planifica la ejecución del atentado: en qué trenes, qué horarios, qué sistema de iniciación, cuántos ejecutores, cuántas bombas, dónde y cómo conseguir las armas o el explosivo.
b) Aquel que establece el objetivo: civil, militar, concreto, un magnicidio… En el caso del 11-M, un atentado contra población civil con la intención de causar el mayor número de víctimas en un medio de transporte público. Y puede establecer incluso la fecha intencionalmente en la forma que mejor impacto tenga para conseguir sus fines.
c) Autor intelectual como aquel que inspira el atentado, el que da soporte ideológico al mismo, el que genera en los autores materiales la justificación del atentado, el que desarrolla la necesidad y las motivaciones (políticas, religiosas…) del atentado, el que desarrolla el ideario general que justifica el uso de la violencia, en este caso de forma indiscrimanada sobre la población civil, para conseguir unos determinados fines, que pueden ser incluso la venganza, el causar el terror como fin mismo.
Desde esa perspectiva, a) y b) podrían equipararse al concepto penal de inductor si no se hubiese intervenido directamente en la ejecución o preparación material del atentado, pero nada impide que hayan intervenido también directamente en el atentado. No son conceptos excluyentes, aunque a nivel penal primaría el de autoría material. No se puede condenar a nadie por el mismo crimen como autor material y también como autor intelectual.
Si bien es cierto que la sentencia del Supremo no establece calramente quienes son a) y b), tampoco afirma la imposibilidad de que los autores materiales no hayan podidos ser los autores intelectuales conforme a) y b). Pero sí que considera probado la intervención en los ehchos de los suicidas de Leganés, y sobre todo quien es c)
“La dependencia ideológica respecto de los postulados defendidos por Al Qaeda resulta asimismo del contenido de las reivindicaciones de la autoría de los actos terroristas y del resto del material incautado”
Así que desde luego que no se sabe toda la verdad, no se conocen al detalle todos los hechos e incluso pueden existir responsables que no hayan sido identificados y/o detenidos, pero lo que sí deja claro el TS es la dependencia ideológica del grupo criminal con Al-Qaeda.
Cuando aquí, y en otros sitios, utilizamos el término “conspiranoico” no se hace para referirnos a quienes legítimamente aspiran a que se siga investigando, de hecho la policía y los jueces lo siguen haciendo, si no para definir a quienes sin pruebas y mediante la manipulación y utilización sesgada del sumario, pretenden que a), b) y c) sean la policía, los jueces, el CNI, el PSOE y/o la ETA o el club Bilderberg, pero nunca, jamás de los jamases, de ninguna forma o manera, un grupo terrorista ideológicamente dependiente de Al Qaeda.
Todo mi apoyo y solidaridad a Angeles Pedraza, y le deseo mucha suerte y fortaleza porque la presión que va a sufrir de determinado sector mediático que en su día la apoyó va a ser tremenda, pero creo que está muy equivocada en su apreciación sobre la sentencia del Supremo.
La Verdad persigue a los peones, pero ellos son mucho más rápidos