![]() |
Sentencia del Supremo - Printable Version +- Foro del colectivo Desiertos Lejanos. (https://foro.desiertoslejanos.com) +-- Forum: Juicio (https://foro.desiertoslejanos.com/forum-5.html) +--- Forum: Juicio del 11-M. (https://foro.desiertoslejanos.com/forum-9.html) +--- Thread: Sentencia del Supremo (/thread-1054.html) |
Sentencia del Supremo - Carnacki - 11-03-2008 Quote:El Tribunal Supremo tendrá la sentencia sobre los atentados del 11-M a principios del mes de septiembrehttp://www.estrelladigital.es/diario/articulo.asp?sec=esp&fech=11/03/2008&name=sentencia_lunes Sentencia del Supremo - Arautiam - 12-03-2008 Hay un detalle que no me queda claro: los recursos los verá el pleno de la Sala de lo penal, ¿no?. Sentencia del Supremo - Iustitia - 13-03-2008 Arautiam Wrote:Hay un detalle que no me queda claro: los recursos los verá el pleno de la Sala de lo penal, ¿no?.Lo normal es que los vea una sala de cinco magistrados, como sucede con otras casaciones. El presidente tiene la facultad de avocar los temas a Pleno pero no veo que haya motivo para hacerlo con este... Sentencia del Supremo - Arautiam - 13-03-2008 Pero el tema de la última condena a De Juana Chaos sí se llevó a Pleno,¿qué motivo había en ese caso?. Sentencia del Supremo - Iustitia - 13-03-2008 Arautiam Wrote:Pero el tema de la última condena a De Juana Chaos sí se llevó a Pleno,¿qué motivo había en ese caso?.En realidad soy yo la que no creo que lo avoquen a Pleno, pero Saavedra podría hacerlo. Es una decisión del presidente. ¿Los motivos? Puede hacerlo porque considere que en la resolución entran en juego materias jurídicas que es preciso unificar para un futuro, porque la relevancia jurídica de la resolución así lo requiera, incluso porque quiera que ésta tenga la fuerza y el respaldo de toda una sala... es una prerrogativa que tienen los presidentes de Sala- la de llevar a pleno un asunto- y pueden ejercerla en función de su criterio o bien si así lo piden una mayoría de los magistrados que componen la Sala (según la LOPJ). Esto último fue lo que sucedió con lo de De Juana. El presidente de esa Sala, Gómez Bermúdez, se había abstenido de ese asunto dado que una de las víctimas de las amenazas era él mismo. El asunto había recaído en una sección,como es norma. Guevara fue el que recabó las firmas de magistrados para pedir que se avocara a Pleno el asunto. El presidente de la Sala permaneció al margen todo el proceso ya que él mismo se había abstenido. Sentencia del Supremo - Arautiam - 13-03-2008 Gracias, Iustitia. Yo no me refería al asunto de la prisión atenuada de De Juana sino al recurso de casación de su condena, que lo resolvió el pleno de la sala segunda del Supremo, pero entiendo lo que quieres decir: que es decisión del presidente llevarlo al pleno o no. Sentencia del Supremo - GAVILAN - 12-04-2008 La Sala Segunda del Tribunal Supremo tiene previsto celebrar antes de las vacaciones de verano, casi con seguridad en el mes de julio, la vista de los recursos de casación interpuestos por el fiscal, las acusaciones y las defensas contra la sentencia de la Audiencia Nacional por los atentados del 11-M, según informaron fuentes del alto tribunal. http://www.elpais.com/articulo/espana/Supremo/adelanta/julio/vista/recursos/11-M/elpepunac/20080412elpepinac_14/Tes. Esto va a buen ritmo Acorrecto: ¿Y las querellas y demandas tambien van a buen ritmo? ¿Qué se sabe del estado de tramitación de las querellas criminales contra FJL, LdP..., y la demanda civil contra PJ y otros periodistas de "El Mundo"?? Sentencia del Supremo - morenohijazo - 12-04-2008 Creo que este post de Acorrecto es lo último que he leído: http://foro.desiertoslejanos.com/viewtopic.php?pid=49225#p49225 Sentencia del Supremo - Acorrecto - 19-04-2008 PD, siempre dando una de cal y otra de arena, vuelve a mezclar lo judicial con el amarillismo mediático... Y además, hay noticia:La Fiscalía ya no pide 38.962 de cácrel para El Egipcio, sino sólo diez/ 19.04.08 | 13:52 Quote:PD).- No sólo no recurrirá la absolución por el delito de inducción de la masacre que mató a 192 personas, sino que tampoco le considera integrante de banda terrorista en grado de dirigente.El Fiscal pide que El Egipcio sea condenado a 10 años Quote:La Fiscalía del Supremo considera que el tribunal que presidió Javier Gómez Bermúdez 'aplicó indebidamente' el criterio de cosa juzgada -no condenar dos veces por el mismo delito- para absolver a 'el Egipcio', quien ha sido condenado en Italia por el delito de integración a ocho años de cárcel.En EL MUNDO: PROPONE QUE EL TRIBUNAL DELIBERE A PUERTA CERRADA Quote:El fiscal pide que no haya vista pública de los recursos del 11-MEs fácil comprender a los fiscales, pero espero que sea a puerta abierta. Este enlace es bastante completo. Se llama "Cobertura Total" Sentencia del Supremo - Poldec - 20-04-2008 ¿Alguna acusación ha recurrido la absolución de El Egipcio como inductor del 11-M? Espero que sea así. Es difícil su condena, pero creo que hay agarrarse a las traducciones realizadas por los peritos italianos (no se pudieron inventar el contenido de las mismas) junto a otros hechos concurrentes. Sentencia del Supremo - Poldec - 21-04-2008 El fiscal del Supremo desiste de pedir mayores penas para Bouchar y Zouhier http://www.elpais.com/articulo/espana/fiscal/Supremo/desiste/pedir/mayores/penas/Bouchar/Zouhier/elpepuesp/20080421elpepinac_5/Tes Creo que estos dos casos también se podrían haber peleado en el Supremo. Sentencia del Supremo - Arautiam - 21-04-2008 Respecto al tema del Egipcio, los intérpretes italianos comparecieron el el juicio y tuvieron la oportunidad de explicar su versión, que luego fue confrontada con la de los intérpretes españoles. No creo que el Supremo pueda cambiar la valoración que hizo el tribunal sobre esas traducciones. Sobre lo de Bouchar y Zouhier, yo tampoco entiendo que la Fiscalía no apoye los recursos, se podría intentar, como tú dices. Sentencia del Supremo - VLazslo - 22-04-2008 Acabo de ver esto en un "gadget" (o como se llamen) del iGoogle: Libertad Digital Wrote:Zouhier presenta en el TS las denuncias de Gascón en las que desmiente a la Guardia CivilEdito para añadir el enlace Sentencia del Supremo - Arautiam - 01-05-2008 Veo que no se está comentando nada de lo que trae hoy El Mundo, cómo se nota que estamos de puente. Se trata de la contestación que da la Fiscalía del Supremo a los escritos de casación de acusaciones y defensas. De las acusaciones, la Fiscalía sólo apoya la petición de una condena de 10 años para el Egipcio, pero no se suman a las peticiones de condena o aumento de penas para ninguno de los otros. De las defensas, coinciden con la de Hassan Haski en que el tribunal le puso un año más de los que permite la ley para dirigentes de banda armada: le pusieron 15 cuando lo máximo son 14 (qué extraño que Bermúdez y sus compañeros se equivocaran en eso, ¿no?) También apoyan a la defensa de Hamid Ahmidan en la petición de que se le quite la multa de cuatro millones po la droga que se encontró en su poder. El motivo es que la sentencia no especifica la valoración de la droga. Ádemás apoyan el incremento de las indemnizaciones a siete de las víctimas. Esto es , resumido, lo que cuenta El Mundo. Seguro que hay más información por la Red adelante, pero ya sabéis de mi torpeza informática. Sentencia del Supremo - Errante - 01-05-2008 Arautiam Wrote:Se trata de la contestación que da la Fiscalía del Supremo a los escritos de casación de acusaciones y defensas Quote:“El Pais”. 01/05/08 Quote:"El País". 01/05/08 Sentencia del Supremo - 3diasdemarzo - 02-05-2008 La Fiscalía del Supremo ha bajado demasiaaaaado el listón. - Renuncia directamente a las condenas por delitos para conspiración para delito terrorista (ideológos - autoría intelectual). - Pide un máximo de 10 años para Rabei Osman 'El Egipcio' - Se opone a todos los recursos de las acusaciones: Bouchar, Toro, Zouhier... - Apoya a las defensas de Hamid Ahmidan y El Haski, para que le rebajen la multa al primero y un año de condena al segundo... - Y únicamente apoya las reclamaciones civiles de 7 de las 96 víctimas que lo hacían. En fin, me escocerá toda la vida (y valga por delante que respeto todas las decisiones judiciales y la presunción de inocencia) la No condena de Bouchar como colocador de mochilas y de Belhadj, El Haski y El Egipcio como come-cocos. Sentencia del Supremo - Arautiam - 03-05-2008 Sobre Antonio Toro, El Mundo incluye estas frases literales del informe de la Fiscalía del Supremo: "el cauce seleccionado [casación por infracción de ley] obliga a mantener escrupuloso respeto por los hechos probados", "la aparición de Toro en el relato histórico de la sentencia es incidental y periférica". También señala El Mundo que la Fiscalía rechaza que se le condene por colaboración con banda armada porque en la sentencia no consta que conociese la existencia de una organización terrorista. Asimismo sostienen que no se le puede condenar por tráfico de explosivos porque los hechos coinciden con los que ya fueron juzgados en la operación Pípol. Lo que me cuesta entender es lo de Zouhier (será porque no soy jurista). Admiten que sabía que eran una banda de radicales islamistas y que los explosivos que consiguieran con su mediación podían ser empleados en acciones terroristas, pero no conocía la acción criminal concreta que iban a llevar a cabo...¿y Trashorras sí? Yo no acabo de ver la diferencia entre la implicación de uno y la del otro,pero bueno, será porque no soy jurista, repito. Lo de las víctimas me produce cierta incomodidad. El Mundo dice que son más de cien las que piden que se les eleve la indemnización (96 son de la asociación de Pilar Manjón). La Fiscalía se adhiere a la petición de siete de ellas pero no de las demás. Uno de los recursos que no apoya es el de los padres de Laura Vega. Al parecer ellos consideran que la indemnización que se les ha concedido constituye un agravio comparativo respecto a la que se concedió a Eduardo Madina. No es la primera vez que alguna víctima se queja por este motivo, dicen que la AN no tiene un criterio fijo y que a la hora de otorgar indemnizaciones parece que no todas las víctimas valen lo mismo. ¿Sabéis si es cierto que la de Madina es la más alta que han concedido nunca? Si a mí me produce incomodidad este tema no me imagino la que le producirá a él. Sentencia del Supremo - 3diasdemarzo - 03-05-2008 Referente la indemnización a Madina, me parece que también presidía el tribunal Gómez Bermúdez. Se tuvo en cuenta que era jugador profesional de voleibol y que su madre murió poco tiempo después en parte por culpa de una depresión tras el atentado. La verdad que no sé que baremos o criterios usa la AN para este tema. Respecto Zouhier, pues es en enlace con el grupo terrorista, "el conseguidor" y Trashorras en cambio estaba tan metido como que encargó el transporte de explosivo o llevó a El Chino y otros hasta la propia mina. Que lo Toro se hayan librado no me sorprende tanto. Sentencia del Supremo - Arautiam - 05-05-2008 En el juicio por lo de Madina, Bermúdez no sólo presidió el tribunal sino que fue también ponente de la sentencia. Ya sé que tuvieron en cuenta que el atentado truncó su carrera deportiva y que probablemente influyó en la prematura muerte de su madre, lo que ocurre es que esas desgracias son comunes a otras víctimas del terrorismo y aún así parece que las indemnizaciones no suelen ser tan altas. Al menos yo conozco quejas de otras víctimas que se sintieron agraviadas: uno porque se quedó tetrapléjico, otra porque su marido fue asesinado, las pasó negras para sacar adelante a sus hijos, no tuvieron apoyo psicológico, uno de sus hijos se suicidó, etc, etc. Recuerdo la queja de la viuda de un guardia civil que recurrió la indemnización que le dieron "porque la vida de mi marido no vale menos que la de un político o un magistrado". No sé si es como ellos lo cuentan, lo que me duele es pensar que tal vez tengan razón, que se estén haciendo diferencias entre unos y otros. No me gusta pensar que eso pueda ocurrir en mi país. Sobre la "no condena de Haski, Belhadj y El Egipcio como come-cocos", recuerda que sí se les condena como miembros de banda terrorista ( al Egipcio en Italia) y que condenar por inducción o conspiración es muy difícil, fíjate en el caso de Abu Dadah, la AN le condena por conspiración y luego el Supremo lo anula diciendo que no hay pruebas suficientes. Supongo que ese precedente habrá influido a la hora de valorar este caso. Sentencia del Supremo - Iustitia - 05-05-2008 El quid de la cuestión está en la petición de indemnización que hacía la Fiscalía en lo de Madina. Creo que el tribunal le dió el montante que pedía, en los otros casos me temo que la Fiscalía habrá pedido menos... |