![]() |
Ayuda al Hinbeztigador Luispi - Printable Version +- Foro del colectivo Desiertos Lejanos. (https://foro.desiertoslejanos.com) +-- Forum: General (https://foro.desiertoslejanos.com/forum-4.html) +--- Forum: Charla general. (https://foro.desiertoslejanos.com/forum-7.html) +--- Thread: Ayuda al Hinbeztigador Luispi (/thread-1447.html) |
Ayuda al Hinbeztigador Luispi - Quetza - 23-01-2013 http://blogs.libertaddigital.com/enigmas-del-11-m/a-por-diabali-chicos-11926/ El Luispi Wrote:[...] Primer resultado de búsqueda en Google de "diabali mali coordenadas" https://www.google.es/#hl=es&tbo=d&sclient=psy-ab&q=diabali+mali+coordenadas&oq=diabali+mali+coordenadas&gs_l=hp.12...2154.10128.0.12336.30.27.3.0.0.1.763.6521.6j11j2j3j1j2j2.27.0...0.0...1c.1.9AsrAPd4p1E&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&bvm=bv.41248874,d.d2k&fp=ff2c246839487cc9&biw=1440&bih=710 (PD He sustituido el enlace a la página que se encuentra como primera opción en Google, por el enlace a la busqueda de Google con ese criterio- diabali mali coordenadas- porque cuando entro en esa página a veces me salta el aviso del antivirus avasts por un malware, algún contador de visistas de la página que es reconocido como malware, algo así "URL: //www.professionalwebcounter.com/59... seguro que es otra conspiración contra el Luispi, por si se daba el improbable caso que hubiese sabido llegar hasta ahí) El Luispi, que supo dezcuvrir que Zougam fue implicado por las cloacas hispano-franceas unos años antes de la masacre bailando los números del teléfono, no ha podido encontrar "Diabali" en el Google Maps porque a Google le ha bailado la i final. https://maps.google.es/maps?q=diabal,+mali&hl=es&ie=UTF8&sll=36.841618,-2.457117&sspn=0.086824,0.181789&t=h&hnear=Diabal,+Mal%C3%AD&z=9 En la conspiración de los medios para ocultar la verdad sobre Diabali, las cloacas de Google estaban ya en el ajo unos años antes para dificultar la tarea de los hinvestigadores como el Luipi. Recordarle también al periodizta que la RAE no ha eliminado el uso de la tilde diacrítica en el pronombre personal mí, sólo [solo] a los pronombres demostrativos. Ayuda al Hinbeztigador Luispi - Hollowman - 23-01-2013 Por Dios! Qué alguien corte y pegue este Zas en toda la boca en el blog del Luispi! Totalmente ilustrativo de los "métodos" (por ser piadoso y llamarlo de alguna manera") que tiene este señor para sus "investigaciones". Ayuda al Hinbeztigador Luispi - dosporcuatro - 23-01-2013 Hollowman Wrote:Totalmente ilustrativo de los "métodos" (por ser piadoso y llamarlo de alguna manera") que tiene este señor para sus "investigaciones". Cuando se habla de este señor no es correcto decir "método" sino "metedura de pata" que parece algo diferente pero es lo mismo: es hacer del yerro un sistema. La metedura de pata esa es notable, pero lo que viene después no es menos llamativo convirtiendo ese esperpento en uno de los mas grandes sinsentidos intrascendentes de este señor. Quote:Como tampoco cuadra la descripción de lo sucedido con la población civil: o la población trataba de volver a la ciudad, o trataba de huir de ella y se lo impedían, pero las dos cosas a la vez no parecen muy lógicas. Lo cual convertiría a la población civil en una masa uniforme, unidireccional e indivisible con un comportamiento único y lógico a pesar del estado de guerra y a los periodistas como observadores neutros de comportamientos unívocos. Simpática visión del mundo y los conflictos la que tiene luispi. Ayuda al Hinbeztigador Luispi - Quetza - 23-01-2013 Quote:22 de Enero de 2013 - 10:49:42 - Luis del Pino En realidad la noticia no se publicó el HOY de Luis del Pino (22 de Enero de 2013 - 10:49:42), sino el día anterior (José Naranjo Mopti 21 ENE 2013 - 18:15 CET), y además en esta se establece “Ayer, una columna integrada por unos 30 vehículos blindados y 200 soldados francomalienses penetró finalmente en la ciudad", refiriéndose, pues, al día 20, muy cercano al 18 (EFE Bamako 18 ENE 2013 - 17:35 CET) de la primera noticia. Así que el Luispi, siguiendo su discurso, manipula y miente hasta en esta nimiedad. Supongo que para el Luispi, cuyo trabajo de campo más peligroso fue el ir a un gimnasio a indagar en favor de un asesino convicto, entender cómo se han de informar los corresponsales en un territorio en guerra donde pueden ser secuestrados y/o ejecutados por uno de los bandos que les considera cruzados, moviéndose al amparo de las tropas francesas, y seguramente informándose a veces de lo que pasa por lo que cuentan las gentes que huyen del frente. Mientras tanto el Luispi desde su sillón y su ventana al Google se dedica a sus chorradas, criticando el trabajo de verdaderos periodistas, con el grave riesgo de pillarse un dedo con el teclado; periodismo de investigación lo llama. A propósito de todo esto, recomiendo la película Las flores de Harrison. Ayuda al Hinbeztigador Luispi - dosporcuatro - 23-01-2013 El tiempo en Diabal, Mali: http://www.worldweatheronline.com/Diabal-weather/Koulikoro/ML.aspx Lo que me está resultando verdaderamente dificil es encontrar hotel en Diabali y tener datos de población. Tampoco he dado aún con el callejero actualizado pero llevo dos minutos, quiza antes de que sean las 5... Ayuda al Hinbeztigador Luispi - viana - 23-01-2013 Teniendo razón, como tenéis, creo que en el fondo Luis del Pino tiene razón. El fondo de la cuestión, a mi entender, es que se dan dos noticias de la liberación de Diabali en las que se dice que la ciudad ha sido liberada de los yihadistas en dos días diferentes. En el primer enlace que pone Delpino a El País de fecha 18 de enero 2013, se dice que "Tropas malienses y francesas recuperaron este viernes [18 de enero] el control sobre la ciudad de Diabali, situada a 400 kilómetros al de Bamako..." http://internacional.elpais.com/internacional/2013/01/18/actualidad/1358526954_363601.html En el segundo enlace de Delpino, también a El País de fecha 21.01.13, se afirma que: "La recuperación de Diabali no ha sido fácil. [...] Ayer [20 de enero], una columna integrada por unos 30 vehículos blindados y 200 soldados francomalienses penetró finalmente en la ciudad y pocas horas después la daba por controlada, aunque aún pudiera existir algún combatiente escondido." http://internacional.elpais.com/internacional/2013/01/21/actualidad/1358788531_015354.html Y lo que se viene a preguntar Delpino es ¿en qué quedamos? ¿cuándo se liberó Diabali o Diabal, el 18, el 20 de enero o se liberó dos veces? Y creo que tiene razón. Otro tema es que él mismo incurra en los fallos que habéis apuntado. Ayuda al Hinbeztigador Luispi - Quetza - 23-01-2013 Yo creo que sigue sin tener razón y que, además, reincide en su costumbre de atribuir segundas intenciones a noticias que pueden ser simplemente erróneas, pero no malintencionadas. Lo hace continuamente en sus análisis del 11-M, cuando en los primeros momentos, incluso en los primeros días de la investigación, los distintos medios dieron informaciones que luego resultaron erróneas. Según cuáles, el Luispi las consideró intoxicaciones (¿de las cloacas?). En este caso sucede, creo, algo similar. ¿Tan importante es la toma de Diabali como para que la noticia se haya creado con afán propagandístico? ¿Cuál es su intención? ¿Desanimar a los yihadistas? ¿Animar a la opinión pública francesa? O simplemente ¿Se dio por tomada y luego se encontraron con resistencia aislada, francotiradores parapetados entre civiles, y se decidió posponer la entrada del grueso del ejército hasta asegurar las posiciones? Me parece precipitado considerar como propaganda, con lo que ello supone, una noticia que simplemente pudo ser precipitada, y que además dio también su propia casa, aunque el Luispi, amante de las sutilezas, haya enlazado a El País refiriéndose a propaganda. http://www.libertaddigital.com/internacional/mundo/2013-01-18/militares-francesas-y-malienses-recuperan-las-ciudades-de-kona-y-diabali-1276479757/ Ayuda al Hinbeztigador Luispi - Quetza - 23-01-2013 Una posible explicación a la confusa noticia: la mayor parte de los yihadistas abandonó la ciudad el 17 pero el ejercito no la tomó por completo hasta el día 20, cuando la limpió de minas. http://spanish.ruvr.ru/2013_01_21/Mali-tropas-Francia-militares-operacion-islamistas/ Quote:Tropas galas y malienses entran en Diabali Ayuda al Hinbeztigador Luispi - dosporcuatro - 23-01-2013 Quetza Wrote:Yo creo que sigue sin tener razón y que, además, reincide en su costumbre de atribuir segundas intenciones a noticias que pueden ser simplemente erróneas, pero no malintencionadas. O ni erroneas ni malintencionadas sino confusas. Es una guerra en un país que no tiene una formidable infraestructura informativa con lo que las crónicas necesariamente van a tener contradicciones, matices, correcciones y desmentidos lo que no invalida ni cuestiona el relato periodístico. Excepto para Luispi que no solo ve invalidado el relato sino que ve invalidada la propia realidad. Ayuda al Hinbeztigador Luispi - viana - 24-01-2013 A falta de huesicos, sigamos dándole vueltas a esto de Diabali. Si buscamos en google "diabali" dentro de la página web de la Agencia Efe (www.efe.com) nos salen algunos enlaces. Estos son los más interesantes: Quote:Tropas malienses y francesas recuperan la ciudad de Diabali | www ... El primero te lleva a una noticia del 18 de enero, desde Bamako, en la que decía que: Quote:Tropas malienses y francesas recuperan la ciudad de Diabali Vamos, la noticia del 18 de enero afirma que tal día se recuperó la ciudad de Diabali. Y esto lo dice si miramos la caché de Google de este enlace: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:YPjPOSVPurkJ:www.efe.com/efe/noticias/espana/mundo/tropas-malienses-francesas-recuperan-ciudad-diabali/1/4/1949834+diabali+site:www.efe.com&cd=2&hl=es&ct=clnk&gl=es Pero, ¡oh sorpresa! si lo que hacemos es pinchar directamente al enlace y no a la caché de Google, la noticia que nos sale es bien diferente: Quote:Francia refuerza con 1.800 soldados su despliegue en Mali que prevé ampliar Ni Diabali, ni leches. El 18 de enero lo que hacía Francia no era retomar Diabali sino, simplemente, reforzar su presencia en la zona. ¿La Agencia EFE manipuló su propia noticia del día 18 sí o sí? El que no lo crea que lo mire rápido que la caché de Google se cambiará a la noticia ya manipulada por EFE. Este es el enlace directo, sin pasar por la caché: http://www.efe.com/efe/noticias/espana/mundo/tropas-malienses-francesas-recuperan-ciudad-diabali/1/4/1949834 El segundo enlace fechado en París el 21 de enero, da cuenta de que ese día, el 21 de enero, se recuperó Diabali. Quote:Las tropas malienses y francesas arrebatan dos ciudades a los yihadistas http://www.efe.com/efe/noticias/espana/mundo/tropas-francia-mali-entraron-esta-manana-ciudad-diabali/1/4/1951662 Mi resumen particular: La Agencia EFE se equivocó al dar la primera noticia (18 de enero) que fue publicada entre otros medios en los dos que se han puesto aquí: El País y Libertad Digital. Cuando realmente se liberó Diabali, el 21 de enero, EFE volvió a dar la noticia sin hacer constar que la del 18 de enero era errónea. Libertad Digital ignoró esta nueva información pero El País volvió a darla sin caer en la cuenta de que esa ciudad ya había sido liberada unos días antes. Todo ello independientemente de que Luis del Pino esté como una puta cabra y valore los errores como crímenes de lesa humanidad y tal y tal. Ayuda al Hinbeztigador Luispi - morenohijazo - 24-01-2013 Hombre, claro que Luis del Pino tiene razón: cada uno informa de la feria según le va, y más en la guerra, donde un adecuado manejo de la propaganda equivale a dos o tres dividiones blindadas. Les propongo un ejercicio: consulten la hemeroteca de ABC cualquier día de la Segunda Guerra Mundial. Por ejemplo, el día en que comenzó. Habla de "justas reivindicaciones", "responsabilidad de Inglaterra y Francia" y (página 7) "nadie podrá acusarle [a Hitler] de violento ni precipitado" Pero que venga ahora a descubrirlo Luis del Pino, y a llorar con lágrimas de saurópsido arcosaurio (wikipedia: cocodrilo ![]() Aún estoy esperando una explicación por lo del "gruero" de Alcalá que había encontrado, que confirmaría sus denuncias sobre el traslado de la Kangoo... y que nunca apareció. O sobre la Tarjeta Mondragón. O sobre el "Chino" que no existió. O... |