Foro del colectivo Desiertos Lejanos.
El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - Printable Version

+- Foro del colectivo Desiertos Lejanos. (https://foro.desiertoslejanos.com)
+-- Forum: Conspiración (https://foro.desiertoslejanos.com/forum-3.html)
+--- Forum: Conspiración (https://foro.desiertoslejanos.com/forum-6.html)
+--- Thread: El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames (/thread-1459.html)

Pages: 1 2 3 4


El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - dosporcuatro - 09-03-2014

Parecería que El Inmundo se debate entre dejar su propia historia con su ex-director y reivindicar sus años de infamia. Hoy, con motivo del décimo aniversario publica dos editoriales. El del nuevo director, sin pedir perdón ni renegar del pasado comienza a sembrar tímidamente el camino del arrepentimiento. El segundo editorial, del antiguo director reivindica la historia inmunda de El Inmundo.

La nueva línea:

http://www.elmundo.es/opinion/2014/03/08/531b74b122601da1438b456d.html

"Los que dudamos de esa versión (Al Qaeda se venga de España por su intervención en Irak con un gran atentado), también cometimos errores. Dimos crédito a algunas informaciones faltas de rigor, que sólo tenían como fin confundirnos y llevarnos a un callejón sin salida.

La labor de los servicios secretos (que se sirvieron de algún abogado y de ciertos miembros de las fuerzas de seguridad) fue crucial para hacer que los que buscábamos honestamente la verdad, pareaciéramos una pandilla de iluminados."

Y el pasado, en la misma pantalla0:

http://www.elmundo.es/opinion/2014/03/08/531b731022601db4438b4573.html

- ¿Qué tal, Mariano...? Como me pediste que te avisara si había novedades, quiero que sepas que mañana publicamos que el juez Del Olmo ha mostrado la mochila de Vallecas al inspector Álvarez, responsable de la recogida de equipajes en la estación de El Pozo, y este policía ha declarado que no la reconoce.

- ¿Cómo que no la reconoce?

- Sí, que no recuerda haberla visto entre los objetos que recogió allí.

- Pero oye... eso es gravísimo. Toda la investigación parte de la mochila de Vallecas. Mañana voy a pedir que, si eso se confirma, se proceda a anular el sumario...


El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - dosporcuatro - 09-03-2014

Recomiendo muy especialmente la escucha del programita de luispi en esradio. Desde las 8 a las 8:30 se dedicó a llorar amargamente por las hemorroides al aire en que lo ha dejado El Mundo. Daba gusto escucharlo intentando justificar su conducta infame, explicar que el ha sido, es y será un periodista honesto y el único Quijote en busca de una verdad esquiva mientras le reprocha a Abadillo el abandono de la lucha. Muy gracioso.


El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - larean - 09-03-2014

Pues los encabezados de la entrevista a Gómez Bermúdez son infames. Ponen en boca del juez algo que no ha dicho, a saber que se desconocen los autores intelectuales. El juez sólo dijo que ello no era materia de juicio penal. Si se quiere saber algo más de dichos autores, hay que leer el artículo de hoy de Reinares en El País que enlazo en hilo aparte.

También las preguntas de Abadillo fueron en el sentido de reivindicar la actuación del diario, pero no sólo Super Ber no se dejó amilanar, sino que acusó directamente a El Mundo de no rectificar sus falsedades. Mención aparte merece su defensa de la condena a Zougam (incluyendo su pasado islamista), su convicción absoluta de que ETA no tuvo nada que ver y el hecho de que la fecha del atentado fue fijada antes de la convocatoria a elecciones.


El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - larean - 09-03-2014

Ya he leído el infame editorial de Abadillo. Es evidente que Casimiro quiere nadar y guardar la ropa. Pero su historia se derrumba en un estrépito de inconsistencias.

En primer lugar, reconoce que ETA no tuvo nada que ver y que Aznar cometió el monumental error de querer utilizar el atentado en clave política para ganar las elecciones (o no perderlas). Pues muy bien. No quiero opinar sobre esto (tengo mi propia opinión, evidentemente), para mantener la neutralidad política de DL. Pero sí puedo deducir conclusiones de lo que dice Casimiro.

"esa parte de la Policía cercana al PSOE (luego recompensada tras la victoria electoral) hizo todo lo posible para «demostrar» que el Gobierno de Aznar mentía y quería ocultar que el atentado era islamista."

A ver, coño. Que eres tú, Casi, el que ha dicho que el gobierno mintió. Por tanto, nada que demostrar, ni con comillas ni sin ellas. Ya está contenido en la hipótesis. En segundo lugar, haya mentido o simplemente se haya equivocado, esos policías no estarían sino trabajando a favor de la verdad demostrada después. Tengo entendido que es eso lo que hace un policía normalmente, pero podría equivocarme. Abadillo retoma una acusación que hizo ya Múgica en el primer infame artículo de la serie de los agujeros (policías de la cuerda del PSOE), nunca probada. De la Morena fue el rsponsable de la investigación. Un De la Morena NUNCA tocado por los popes del conspiracionismo, lo cual llama mucho la atención. Parecería que hubiera una consigna para no enmerdarlo a él y sí a gente como Sánchez Manzano o Rodolfo Ruiz. Por cierto, ninguno de ellos me parece particularmente socialista. Y si se refiere a Telesforo Rubio, estaba tan lejos a la sazón del centro de la acción que me parece muy difícil que pudiera intentar demostrar nada.

Si los policías, de todas formas, no estaban haciendo más que su trabajo ("demostrando" como efecto secundario que la versión del gobierno no era correcta), ¿cuál es el problema? ¿Dónde está el dolo? Las migajas de Pulgarcito han desaparecido de la historia de Casimiro, reconociendo implícitamente que la única vez que no se le dijo la verdad al gobierno fue con el famoso Titadyne hacia mediodía del propio día 11. La única vez. Y eso no parece haber salido de Sánchez Manzano, sino de un error de comunicación entre el SUPERIOR de SM, Cuadro, y el subdirector general de la Policía. Superior que también se fue de rositas por parte de los conspiranoicos. Cuadro ha negado siempre haber dicho "Titadyne". Cherrypicking cuando menos por parte de los conspis, ya que Cuadro y su carrera posterior no cumplen el "recompensados por el PSOE". Como tampoco lo cumple De la Morena.

Si hubo filtraciones, y podemos estar seguros de que las hubo, eso se debe a que las FyCSE y los juzgados son un coladero. Siempre hay filtraciones. Si el PP hubiera estado en la oposición, hubiera sido el beneficiario de filtraciones. Estamos cuando mucho ante revelación de secretos, no la montaña conspiranoica que se montaron El Mundo et al.

Así, estamos con unos polis malvados que esclarecieron la verdad con espectacular éxito en 72 horas. Pero ello es reprochable por alguna razón...

"Zougam fue, sin duda, la gran baza para los que apostaban por la autoría islamista"

Ya. Es lo que pasa cuando uno descubre la verdad. Tiene mejores bazas que los que la ocultan. Zougam está cumpliendo una de las mayores condenas de la historia criminal de España. Por algo será. Su pasado islamista fue citado por Bermúdez en su entrevista y recordado hoy por Reinares. Blanca palomita.

"El juez se puso en manos de la Policía, que fue la que dirigió, de hecho, la investigación."

Subtexto: El Mundo tuvo razón en criticar a Del Olmo... a pesar de que su instrucción fuera avalada por la sentencia en su parte sustancial. Otra vez, ¿cuál es el problema? Yo no sé quién dirigió la investigación, pero quien lo hizo tuvo un éxito sin paliativos. En vez de criticarlo habría que aplaudir.

"Se cometieron muchos errores. La actuación del jefe de los Tedax, Sánchez Manzano, es el ejemplo más acabado de lo que no debe hacer un policía ante un atentado de esas dimensiones.

Y todo se quiso tapar."

Anda, ahora ya son errores, no actos criminales. Menos mal. Pero de todas formas, teníamos razón, ¿eh? Sobre todo en lo de querer tapar. Lástima que nunca hayan podido probarlo en sede judicial A PESAR DE LOS ABOGADOS QUE HICIERON SUYAS LAS TONTERÍAS DE EL MUNDO. Está fuera de duda que, si hubo errores, fueron mínimos y no afectaron nada. Entonces, como se dice en México, ¿a qué tanto brinco estando el suelo tan parejo?

"La posible colaboración de ETA en el atentado se desechó de principio"

Un acierto, sin duda. Como también haber rechazado la posible colaboración del extraterrestre de Rockwell. No se investiga aquello de lo que no hay pruebas. A ver, Casimiro, si tú mismo has reconocido que ETA no tuvo nada que ver. ¿O no te acuerdas de lo que escribiste hace dos párrafos?

"la investigación de la Policía se centró en demostrar que las tesis de la Fiscalía eran ciertas"

Ya. Será porque eran ciertas. Ah, no, que eso pasó por casualidad y yo tengo que creérmelo.

"y en echar tierra sobre fallos imperdonables"

MENTIRA. Nunca El Mundo ha demostrado que un fallo, de haberlo habido, cambió sustancialmente la instrucción. Tampoco se demostró ese extremo en sede judicial.

Pero ahora viene lo mejor, el lavado de cara:

"Los que dudamos de esa versión (Al Qaeda se venga de España por su intervención en Irak con un gran atentado), también cometimos errores. Dimos crédito a algunas informaciones faltas de rigor, que sólo tenían como fin confundirnos y llevarnos a un callejón sin salida.

La labor de los servicios secretos (que se sirvieron de algún abogado y de ciertos miembros de las fuerzas de seguridad) fue crucial para hacer que los que buscábamos honestamente la verdad, pareaciéramos una pandilla de iluminados."

Jajaja. Pobre Casi, inocente, ¡lo engañaron las perdices! Es que no es un periodista con 30 años de experiencia, ¡es un pichón! ¿Alguien puede dar crédito a esta ridiculez? Lo de parecer una pandilla de iluminados es responsabilidad del que publica el primer meseocurrismo SIN CONTRASTARLO, sin entrevistar al que se denuncia, faltando a TODAS las reglas de la deontología periodística.

Metimos la pata porque nos engañaron. No, Casi, no cuela. A llorar a los Paúles. Tuvisteis DIEZ AÑOS para corregir las cagadas y sólo huisteis hacia adelante durante ese tiempo.

"hicimos un magnífico trabajo en el que participaron buena parte de nuestros mejores periodistas. Las aportaciones, que luego se incorporaron como hechos probados, ahí están."

Ah, cometimos errores y parecíamos iluminados pero hicimos un magnífico trabajo. ¿Cómo se come eso? No se puede estar en procesión y repicando. O hicisteis el ridículo (por culpa de las perdices) o hicisteis un magnífico trabajo.

Por cierto, que alguien me diga UN hecho probado aportado por El Mundo.

"Una fotografía de Aznar y Zapatero, una investigación de la Policía sin contaminación política, podía haber evitado muchas heridas, muchos malentendidos. Las víctimas merecen que seamos menos arrogantes, reconocer que todos cometimos errores."

Notemos que en el listado de comportamientos que hubieran podido evitar heridas no figura nada que hayan hecho El Mundo et al. Su máximo error fue ser demasiado crédulo. Lo cual, por supuesto, le inhabilita para ser periodista.

Pero además nunca ha demostrado la contaminación política. Ni en el famoso caso del bórico. Jamás. Never. La verdad coincide sustancialmente con lo que dijo la Policia, con lo que la contaminación política queda descartada tanto como la contaminación religiosa de las ideas alquimistas de Newton sobre su teoría de la gravitación. Si uno trabaja con rigor al enfrentarse a la realidad, qué piense política o religiosamente es irrelevante.

Vete a tomar por donde amargan los pepinos, Abadillo. NUNCA olvidaremos lo que habéis hecho. NUNCA. Ni aunque pidiérais perdón de rodillas. Esta infamia os acompañará como una marca de Caín hasta la tumba.


El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - larean - 09-03-2014

De todas formas, no me puedo sacudir la sensación de que, ahora, la victoria de la verdad es completa. El Mundo pasa página. Con ignominia, pero lo hace. Con lo cual sólo quedan cuatro locos. Su derrota es ya total.


El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - dosporcuatro - 09-03-2014

larean Wrote:De todas formas, no me puedo sacudir la sensación de que, ahora, la victoria de la verdad es completa. El Mundo pasa página. Con ignominia, pero lo hace. Con lo cual sólo quedan cuatro locos. Su derrota es ya total.


Exacto. Ese es el punto principal de ese editorial, intentando que no se note demasiado, pero ese es el sentido de ese editorial. Por eso Luispi y Losantos están tan cabreados y molestos. El editorial de Losantos es casi tan gracioso como furibundo y aunque no mencione a su socio se le nota que leyó el editorial de Casi ;-)
http://www.libertaddigital.com/opinion/federico-jimenez-losantos/una-nacion-a-oscuras-70947/

Con la actitud indigna habitual, El Mundo, presenta una rendición incondicional y evidentemente no pactada con sus aliados. Creo que no es un hecho menor. Enhorabuena a quienes han dado la batalla desde este foro.


El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - larean - 09-03-2014

Gracias, Fedeguico,por conceder la victoria a la verdad. Nosotros también te queremos. Big Grin


El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - dosporcuatro - 10-03-2014

Procyon desde el ¿foro? de los peoncitos sigue intentando fabricar su propio universo

Fijense que da como posibilidad al Titadyne. Y claro que demuestra cosas, en primer lugar que los autores materiales pudieran ser otros (Titadyne=ETA, era lo que nos decían los políticos y medios de comunicación) y si lo hubieran hechos lo moritos, ¿de dónde sacan el Titadyne? Ya no es de MIna Conchita, coño ,¿y eso es irrelevante?


De ayer mismo.
La gente como Procyon me devuelve la fe en la especie humana: si un tio tan absurdo y poco hábil para establecer lazos con la realidad es capaz de llegar a adulto y pagar la conección a internet, es que los humanos podemos sobrevivir casi en cualquier circuntancia. En cualquier otra especie se lo habría zampado un predador antes de la primer semana de vida.


El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - dosporcuatro - 10-03-2014

La angustia de Libertad Digital es más que evidente. Luis del Pino tambien editorializa. Ya no publica sus 21 mentiras de siempre sino sus 20 argumentos desesperados.

http://www.libertaddigital.com/opinion/luis-del-pino/la-derrota-de-la-conspiracion-70957/


El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - Quetza - 10-03-2014

Hoy Fernando Lázaro en EM hace un homenaje al policía Parrilla, en un artículo en el que le atribuye méritos en la investigación de la masacre que sorprenden después de la conspiranoia orquestada por El Mundo, en la que él participó activamente:

Así, por ejemplo, afirma:

Quote:[a Parrilla]Le tocó también interrogar a los dos indios que fueron detenidos en la tienda de donde partieron las tarjetas de teléfono utilizadas en la masacre. Fueron finalmente liberados, pero sus gestiones fueron clave para las pesquisas.

Al final las tarjetas sí se usaron en la masacre, después de todo lo que han escrito.

A próposito, en otra crónica de hoy mismo de El Mundo se establece que los explosvos usados en la masacre salieron de Mina Conchita:

Quote:Desde el lugar se ve el corredor de Narcea. Hay también una explanada de tierra antes del puente, pero fue en la carretera, en medio de la madrugada, donde hace 10 años se empezaron a parar varios coches que se quedaron allí con las luces apagadas, alerta. Días antes del 28 de febrero, aparcó un Toyota Corolla robado, José Emilio Suárez Trashorras y Gabriel Montoya, un chico entonces de 16 años. Montoya se quedó en el coche y Trashorras salió para hablar con dos personas que tenían el mono azul; a la vuelta dijo: «Ya está hecho, está todo bien».
El sábado 28 repitieron el viaje bajo montañas silenciosas, de madrugada, con las aguas bravas del Narcea; un día de viento, nieve y frío, desapacible. En el Corolla, regalo de El Chino días antes a Trashorras, iban el ex minero y el islamista junto a Montoya. Detrás de ellos, un Volkswagen Golf negro con Mohamed Oulad Akcha y Abdenabi Kounjaa. De camino a la mina, Trashorras volvió atrás al recibir una llamada de su mujer, Carmen Toro (se habían casado dos semanas antes). Regresó a casa a por unas botas para El Chino, que llevaba mocasines. Estaban allí porque se cansaron de ir recibiendo en Madrid la dinamita en cuentagotas.

Pues bien, tanto la localización del origen de los explosivos como de las tarjetas de teléfono se consiguió gracias a la gestión e investigación de Sánchez Manzano, vilipendiado y vejado por los conspiranoicos por estas mismas averiguaciones.

Gracias, Comisario.


El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - larean - 10-03-2014

En efecto, gracias señor comisario. Merecía y merece usted la gratitud eterna de la sociedad española, pero ya se sabe, el cainismo nacional... Lo bueno es que la verdad termina por relucir.


El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - Hollowman - 10-03-2014

Los peones son entre graciosos y patéticos:

Quote:Juan Carlos San Millán García · Mejor comentarista · Universidad de Cantabria
Al final todo se aclarará... tranquilos. Los que manipularon el asesinato del General Prim, lo acabamos de saber ahora...¡¡¡Doscientos años después!!!. . ¡¡¡Santo Cielo!!!

Ejem, ejem... pues ni esa, pobre pringao, ni esa:

Quote:HISTORIA Tras la segunda autopsia realizada por otro equipo científico Un estudio forense descarta que el general Prim fuese estrangulado

Las conclusiones del examen médico-legal del cuerpo del general Juan Prim realizado por un equipo multidisciplinar de las Universidades Complutense de Madrid y de Alcalá revelan que el político y militar del siglo XIX murió a consecuencia de una compicación infecciosa causada por las heridas de bala tras su atentado, el 27 de diciembre de 1870, y no estrangulado, como aseguraban hace algunos meses otros especialistas de la Comisión Prim que también realizaron una autopsia al cuerpo.

http://www.elmundo.es/ciencia/2013/12/11/52a88ca863fd3d5e2b8b4574.html

Es curiosa la extraña sensación que provocan: lástima y asco.


El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - larean - 10-03-2014

Jajajaja.


El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - Hollowman - 10-03-2014

Por cierto, un par de cosas que ha publicado El Mundo y de las que no había oído hablar hasta ahora:

Quote:Pasaron los meses e, incluso, los años. Imperó el silencio. El segundo plano, casi el olvido. Alguno do perdió la memoria en la Comisaría General de Información y decidió que ese asunto no podía quedarse sin esclarecer. Así en 2009, y durante casi un año, arrancó una nueva y completa investigación sobre la profanación de la tumba de Torronteras. “Se lo debíamos a los GEO y a su familia”, recuerdan algunos de los que se dedicaron a esta aventura. Cuatro inspectores de la Unidad Central de Información Exterior elaboraron una completa y compleja investigación. Y remitieron informe a la Fiscalía de la Audiencia Nacional el 12 de abril de 2010. Pero las pesquisas no llegaron a puerto. ¿Por qué? Porque, como les explicaron en la Fiscalía, el caso estaba prescrito. El Ministerio Público entendió que se trataba de una falta y que había prescrito a los pocos meses. No eran pocos los mandos policiales que sostenían (y siguen sosteniendo) que quizá, con algo de voluntad, se habría podido tratar como un delito de humillación a las víctimas del terrorismo o de exaltación del terrorismo. El caso es que el informe quedó archivado. El MUNDO ha tenido acceso al documento de la denominada operación Carabanchel hasta ahora inédito. “Se han obtenido datos que relacionan el escenario de los hechos, el cementerio de Carabanchel, tanto con las actividades delincuenciales como con el entorno familiar y diario de los hermanos Ahmidan”, indica el informe. La policía sostiene que los profanadores trataron de robar el cadáver del geo, y que “tras frustrarse este robo, procedieron a quemar toda la zona con la intención de borrar cualquier huella o vestigio en los vehículos utilizados”.

El trabajo de los agentes sirvió para concluir que “tres fuentes diferentes y no relacionadas entre sí vinculaban a los hermanos Ahmidan con la profanación”. El móvil principal: “La venganza en pro de los suicidas de Leganés”. “Tal acto de vileza no sugiere una autoría alejada del entorno de los suicidas, sino más bien todo lo contrario”. Los autores, “al margen de conferirle al acto tintes radicales o rituales, buscaban la jactancia ante la Policía tras su perpetración”, indica el informe.

La Policía obtuvo datos de las declaraciones, entre otros, de “tres colaboradores”, que centraron a los sospechosos en los círculos delincuenciales de Móstoles, que actuaban en la zona de Lavapiés. Dos de ellos indicaron que uno de los hermanos de El Chino, “bajo la influencia del alcohol” se arrogó junto a sus hermanos y “un chico marroquí que solía acompañarles” la autoría de la profanación, en el bar “Aquí te espero”.

Tras analizar todos los datos obtenidos sobre el coche localizado en el cementerio, y siguiendo el rastro de los hermanos Ahmidan, la Policía localizó e interrogó a personas que habían tenido un trato muy cercano con algunos de estos sospechosos. Y estos testigos explicaron cómo “después de la muerte de El Chino, alguno de sus hermanos llegó a afirmar que él era capaz de superar lo que había hecho Jamal”.

y

Quote:La persona que viajaba en el asiento contiguo al de las dos testigos de nacionalidad rumana que determinaron la condena a Jamal Zougam por colocar las bombas del 11-M también prestó declaración en ese sumario. Dio una versión muy parecida al relato que hicieron en el juicio esas dos mujeres, ahora imputadas por supuesto falso testimonio, pero se le mostró un juego de 96 fotografías y entre ellas reconoció a Said Berraj, uno de los presuntos autores del atentado que se encuentra en busca y captura desde 2004. Entre las instantáneas que descartó estaba la de Zougam.

Este testimonio había pasado inadvertido hasta ahora: ni fue llamado al juicio, ni se le menciona en el auto de procesamiento, ni en el escrito de la fiscal, ni en la sentencia, ni tampoco en el informe que presentó la defensa de Zougam para intentar su absolución. Se trata de un guardia civil que trabajaba entonces en el servicio de Información del Centro de Inteligencia y Seguridad del Ejército del Tierra (Ciset), un órgano complementario del CNI en asuntos de interés militar y que jugó un papel muy relevante en la Guerra de Irak o en la intervención en Perejil.

El 26 de Noviembre de 2004, este testigo, a quien se identifica en el acta de declaración con número de carné profesional, cuenta que viajaba en el quinto vagón del tren que estalló en Santa Eugenia y que “una persona pasó a su lado y con la mochila le dio en la cara”, para luego pasar del quinto coche al cuarto, que es donde explotó la bomba. “Llevaba una mochila negra, de las que cierran por arriba con dos cremalleras, y no llevaba solapa”, describió.

El relato que ofreció ese Guardia Civil ante el juez Juan del Olmo es muy parecido al que hicieron en el juicio las testigos C-65 y J-70. Las dos, sentadas como él al final del quinto vagón del tren de Santa Eugenia, vieron pasar “muy deprisa” junto a ellas a una persona que llevaba una mochila “azul clarita” en el hombro izquierdo, golpeando con ella a C-65 en el hombro derecho, y pasando a continuación al cuarto coche, para lo que a su vez habría empujado a un hombre que estaba de pie leyendo un libro –que cayó al suelo- junto a la puerta que separa los dos vagones. Las dos reconocieron a Zougam, con el pelo largo.

Según la versión que dio el guardia civil a Del Olmo, en cambio, ese posible terrorista “llevaba el pelo rasurado en las sienes y caracolillos en la parte superior, tenía unas entradas de pelo escasas” y “era una persona de alta que debía medir 1,75 o 1,80 aproximadamente y le pareció por su aspecto árabe” señala el acta. Previamente, había declarado en términos similares el 1 de septiembre de 2004 en la Oficina de Apoyo a las Víctimas de la Audiencia Nacional.

El juez, en presencia de la fiscal Olga Sánchez, le mostró un juego de 96 fotografías. En él aparece, en la primera hoja y con el número 2, la imagen con melenas de Zougam que publicaron todos los medios y que identificaron las dos testigos del juicio. El agente, sin embargo, señaló la número 41, correspondiente a Berraj, aunque en la misma declaración afirmó que “estaba convencido de que la persona que había puesto la comba en el tren era uno de los que suicidaron en Leganés y que se lo comentó a Clara Escribano [Escribano, fundadora de la Asociación 11-M Afectados, que ahora preside Pilar Manjón]”.

Berraj no falleció en Leganés, pero no hay duda de que frecuentó ese piso porque varios vecinos lo reconocieron allí. Está considerado como “un factor personal determinante en la secuencia de los atentados” y es el único de los prófugos del 11-M que no ha sido detenido ni dado por muerto en atentados suicidas en Irak. No se sabe nada de él, aunque en la Comisaría General de Información se cree que permanece escondido en algún lugar de Marruecos. Algunos informes lo señalan como posible colaborador de las fuerzas de seguridad marroquíes.

El sumario de la operación Dátil y el auto por el que Del Olmo ordena su arresto detallan que Said Berraj habría participado en octubre de 2000 en una reunión de alto nivel con líderes islamistas en Estambul. En ella también habría estado otro de los supuestos jefe de Al Qaeda en España, Amer Azizi. Los dos fueron arrestados en Turquía en 2001 cuando se dirigían a Afganistán.

Este diario mantuvo una corta conversación con el guardia civil, en la que éste se limitó a confirmar el contenido de su declaración y precisó que iba sentado en el quinto vagón en el último asiento del lado derecho en el sentido de la marcha, junto al pasillo. Es decir, separado por éste de C-65, según las explicaciones que ella dio en el juicio. El agente no recuerda que hubiese nadie de pie junto a la puerta, sino que cree que la persona a la que se refieren las dos testigos puede ser él mismo, ya que el terrorista que pasó con la mochila junto a ellos le trió efectivamente al suelo la revista que estaba leyendo –recordando además que se trataba de un ejemplar de Sportlife-.” Fuente Joaquín Manso, ElMundo



El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - Rasmo - 10-03-2014

Anda, y según cuenta Manel, alguien acaba de terminar su tesis doctoral sobre las teorías conspirativas:


http://www.hispalibertas.es/2014/03/10/11-m-la-bruma-del-statu-quo/

apuesto a que es aquel tipo que escribió una tribuna en El País en marzo de 2012 sobre los trenes...


El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - Dr_Despierto - 10-03-2014

Y sobre este asunto ¿tenéis previsto escribir alguna reflexión en el blog para mañana?


El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - larean - 10-03-2014

¡Enhorabuena! Big Grin Big Grin Big Grin Big Grin


El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - larean - 10-03-2014

Tengo una pieza que he escrito en FB. Tal vez merezca la pena publicarla.


El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - Rotundo - 10-03-2014

Como contrapunto a la vergonzante y disparatada recogida de velas de "El Mundo" y Casimiro, creo que es oportuno recordar, una vez más, el papel del diario ABC y de su director de entonces:

ABC y el 11-M

Para recordar que lo del 11-M en la prensa no es un problema de alineamientos ideológicos o partidistas, sino de periodistas con ética profesional frente a pseudo-periodistas (ingenieros (Luis del Pino), filólogos (Jiménez Losantos) o fotógrafos (Pedro J. Ramírez)) sin moral.


El décimo aniversario y el arrepentimiento de los infames - Hollowman - 11-03-2014

El Mundo Wrote:Ahora bien, después de diez años, algunas cosas han quedado claras. Los suicidas de Leganés formaron parte del comando que cometió el atentado. No hubo ninguna participación ni directa, ni indirecta, de ningún partido político en la masacre. Tampoco existió una conjura policial con fines políticos en la realización del atentado.

http://www.elmundo.es/opinion/2014/03/10/531e141022601db36f8b457e.html