20-02-2008, 20:12:18
Imagen subliminal que se le ha colado a Telecinco:
![[Image: 93211010.xXKWlEkO.DSC03760Large.JPG]](http://k53.pbase.com/o6/48/30948/1/93211010.xXKWlEkO.DSC03760Large.JPG)
![[Image: manipulacion-t5.jpg]](http://chuano.net/wp-content/uploads/2008/02/manipulacion-t5.jpg)
20-02-2008, 20:12:18
Imagen subliminal que se le ha colado a Telecinco:
![]()
20-02-2008, 22:43:01
Quote:Isócrates le he descubierto yo hace poco tarifando sobre caballerías y legionarios... un placer, da igual de qué vaya el debate.¡Cielos! No lo había visto Ando por ahí, pasando el rato ![]() ![]() A moreohijazo podría interesarle charlar sobre Alejandro Magno y el ejército macedonio ¿Era un de tus aficiones, no?
23-02-2008, 12:34:20
Sí, es una buena idea. esta semana pensaba dedicarla a la wiki y un par de cosillas que tengo pendientes de colgar aquí en el Foro, pero me gusta la idea: prometo poner algún artículo sobre el gran conquistador, pero más que sobre sus dotes de general, sobre su figura, tan vilipendiada por algunos historiadores (aunque parezca mentira)
La mentira tiene las patas cortas, pero calza zancos al lado de las exclusivas conspiracionistas
23-02-2008, 13:06:45
Bosworth
![]()
23-02-2008, 18:11:30
Isocrates Wrote:Eeeeeiiinnn...!?Quote:Isócrates le he descubierto yo hace poco tarifando sobre caballerías y legionarios... un placer, da igual de qué vaya el debate.¡Cielos! No lo había visto ¿¡Alejandro!? ESE es MI tema... Porfa, ponedme un enlace: no sé dónde hablan de esas cosas. Morenohijazo: ¿Leíste al Gran Maestro J.G. Droysen? El Mommsen del helenismo. Pues en plan sintético no te pierdas la virguería que hizo Mary Renault, primero en biografía académica (muy amena) y luego transformada en novela. La Renaul -que no es Droysen- arriesga algunas hipótesis bien documentadas (su muerte, por ej). Con esquemas y planos militares recomiendo a Nicholas Hammond, "El genio de Alejandro Magno". Novelas he leído muchas... La de Gisbert Haefs no supera a Mary Renault, pero está muy bien. De los clásicos no hablo, que nos perdemos... Además en seguida me vienen a la cabeza otras cosas: Jenofonte con sus diez mil o Heródoto paseándose por Egipto.... ¡Coño! Me alegra saber que compartimos más cosas.
23-02-2008, 18:18:47
morenohijazo Wrote:Sí, es una buena idea. esta semana pensaba dedicarla a la wiki y un par de cosillas que tengo pendientes de colgar aquí en el Foro, pero me gusta la idea: prometo poner algún artículo sobre el gran conquistador, pero más que sobre sus dotes de general, sobre su figura, tan vilipendiada por algunos historiadores (aunque parezca mentira)Además coincidimos en ésto. Él, como personalidad, es mucho más importante que el conquistador... Sería como llamarle "sólo" Hegemon, o Faraón de Egipto... o Rey de Reyes persa. Alejandro fue un dios: nació sin intervención de varón de Olimpia tomada por "el Espíritu de Zeus", y murió a los 33 años... ¿No os recuerda algo? ![]()
26-02-2008, 12:52:31
¿Son fiables las encuestas a los internautas en los diarios digitales?
No me refiero a la falta de fiabilidad que se puede despender del sesgo producido por la ideología previa del lector de un determinado medio. Me refiero a la manipulación intencionada que puede hacer el medio, como en las gráficas que expuso morenohijazo. Anoche, y sin que esto demuestre nada, en EM el porcentaje de votos que daban ganador en el debate a Rajoy sobre Zapatero se mantuvo en 63% sobre 37% desde que me conecté por primera vez con 22.000 votos, porcentaje que se mantuvo cuando había 70.000 votos, hasta el 61% sobre 39% final con más de 116.000 votos. Se mantienen los porcentajes desde el principio sin apenas altibajos. Además pude votar 10 ó 12 veces por cada candidato, sin que el sistema me bloqueara un segundo voto, como sí sucedía en la encuesta de Público. Bien es cierto que aparece un asterisco en letra pequeña que indica: * Resultado provisional pendiente de revisión de votos fraudulentos, provisionalidad que hasta esta hora, ya cerrada la encuesta, no han corregido.
26-02-2008, 13:20:11
Acorrecto, ahí tienes.
26-02-2008, 13:23:20
Quote:...Voto ponderado se llama eso :lol:
26-02-2008, 13:28:30
Uy, si resulta que Isócrates es sargento...
Pensar que yo me libré de la mili por inútil total. ![]()
26-02-2008, 15:11:26
Quetza Wrote:¿Son fiables las encuestas a los internautas en los diarios digitales?Es más... Yo voté en la de EM varias veces por ambos candidatos, fijándome en ambos conteos y observé una curiosidad. Da igual a quien votase, mi pulsación parecía añadir votos a ambos contrincantes; pero si, por ejemplo, añadía 20 votos a Zapatero, añadía 22 ó 23 a Rajoy. Aún está en marcha http://www.elmundo.es/elmundo/debate/200...s1093.html sólo que ahora los votos sólo crecen de 2 en 2 ó 3 en 3 en lugar de 20 en 20. Otra de las "encuestas-mongolas" (como yo llamo a aquelals en que no se aleatorizan, sino que votan los lectores de una web) la de ABC, tenía toda la pinta de manipulación final para maquillar un resultado: iba ganando Zapatero todo el tiempo, y en los últimos 10 minutos un aluvión de votos a Rajoy modificó el resultado a su favor. Ahí ignoro si se podía votar varias veces. Público y El País sólo dejaban votar una vez, menos mal, pero la no aleatorización resta absoluta credibilidad a los resultados. Y de las encuestas más serias, destaco la de Sigma 2. Es el sociólogo de cabecera de Pedro Jota, y aún así la encuesta da ganador a Zapatero, lo que hace pensar que su ventaja real es mayor que el 3 % final que aparece. (yo creo que Amando De Miguel tiene, de vez en cuando, que meter alguna encuesta menos trola que lo habitual, y Pedro Jota prefiere perder en el tema debate que en el 11-M) No creo que sea porque Zapatero estuvo mejor ni peor. Simplemente hay más votantes de PSOE + IU +CIU + PNV que del PP. Pues a lo que voy: Miren el resultado de la encuesta: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/02/26...1203997189 y miren la portada de hoy de "El Mundo". Destaca, como principal tema de la encuesta, que Rajoy convenció más a los ex-votantes del PP que Zapatero a los ex-votantes del PSOE cosa que es celebrada por algunos peones... Quote:Si la encuesta de Sigma 2 es cierta, excelentes datos para Rajoy:Si yo fuera tan zote, yo creo que no hubiera nacido.
La mentira tiene las patas cortas, pero calza zancos al lado de las exclusivas conspiracionistas
26-02-2008, 15:33:12
(This post was last modified: 26-02-2008, 16:09:45 by no me aclaro con....)
Yo estuve viendo en el portatil ABC, El Mundo, el Pais a la vez que en antena 3 el debate, y si vi el aumento maravilloso del ABC, de hecho tengo grabada alguna página, es cierto que a nivel de todo españa y con una afijación proporcional es normal que los partido que no simpatizan con Rajoy voten a Zapatero, pero en las estadisticas autonomicas con una misma afijación proporcional hay que masticarlo distinto, por ejemplo, en la comunidad de madrid solo hay tres partidos en danza PSOE, PP, IU y el PP en mayoría absoluta, ¿alguien ha visto cual fue el sondeo en Telemadrid, canal sur? miradlo
un saludo EDITADO, no me había dado cuenta que aqui hay mucha gente fuera de madríd os pongo los datos programa "Madrid opina" de Telemadrid Zapatero ganó el debate para el 43,8 por ciento de los espectadores, Rajoy ganó para el 42,7 por ciento, empataron para el 7,6 por ciento 3,8 por ciento cree que no ganó ninguno de los dos. Si hacemos un estudio en una comunidad donde el PP tiene mayoría absoluta, y los partidos en danza son PSOE, IU y PP (PP > PSOE + IU) sí podríamos hacer un estudio sobre todo en ¿a que partido votaron los que han dicho que empataron en %? ¿a que partido votaron los que han dicho que ninguno de los dos en %? por desgracia no tengo datos sobre estas preguntas, pero si los tuvieramos veríamos como la evolución politica (lo que se ha hecho en 4 años) del PSOE y PP afectan a un feudo del PP, y por supuesto NO EN ESTE FORO. otro saludo P.D. estos datos estadisticos no aparecen (curiosamente) en la página de Telemadrid ¿por qué será?
26-02-2008, 15:48:12
Mangeclous Wrote:Acorrecto, ahí tienes.Gracias Mange, y perdón por mis excesos si hablamos de ese tema, pero me puede la pasión... Cuando oigo "Roma" me salta un relé, con "Grecia" me peta el sistema, y si se nombra a Alejandro en mi presencia torturo al interlocutor hasta la nausea :lol:
26-02-2008, 16:02:02
¡Por los dioses! ¡¡¡Si están comparando al Magno con César!!!
Ayayayayyyyyy... ¡Cuánto daño hizo Plutarco! Si nace más pelota los romanos hubieran inventado el baloncesto. Cuando ya me preparaba para entrar en combate me veo por allí a Isócrates que en el primer post ya pone las cosas en su sitio (no hay manera: con éste hombre siempre llego tarde). Bah! Que le cambien el nombre al foro y pongan a las legiones de César junto a las falanges de Pirro... Al menos habría algo que comparar... ![]() Gracias: me daré de alta por si Isócrates ha dejado algún huesico que roer.
26-02-2008, 18:27:57
Yo también he estado leyendo el hilo de Historia Militar, y tengo que decir que crece mi admiración por el sargento Isócrates... pero es un tema que, siendo apasionante para cualquier apasionado de la Historia Antigua, no tiene solución.
Por cierto, no pensé que el nick Isócrates lo hubiera elegido por el honesto y honrado orador ateniense que murió en 338 A C. Durante una huelga de hambre... contra Filipo de Macedonia. Simplemente, no se me ocurrió Alejandro nunca llegó a enfrentarse a Roma, pero muy probablemente la hubiera vencido, del mismo modo que 150 años después Roma no tuvo ningún problema en enfrentarse y derrotar a una casi despoblada Macedonia, que tenía grandes dificultades para formar sus falanges, y a los ejércitos seléucidas, que no eran ni una sombra de los ejércitos de Alejandro. Prefiero hacer algún comentario sobre Alejandro y los desatinos que se han escrito sobre él. Pero ¿por qué digo que se han escrito desatinos? ¿Quién tenía interés en difamarlo? Vamos a verlo; en éste primer comentario sobre Alejandro quiero explicar quiénes son los malos de la película; quiénes han creado la Leyenda Negra sobre Alejandro. Alejandro ha sido siempre una de las figuras más ensalzadas y divinizadas de la Historia, al tiempo que ha sido calumniado, no con el insulto directo, sino mediante una labor de zapa y un racaraca constante que a los de Desiertos Lejanos nos recuerda a figuras mediáticas bien conocidas... Nada más morir comenzó la separación de su figura real de la figura que construyó el mito y la leyenda, y podríamos decir que lo hizo en dos sentidos contrapuestos: -Por un lado, la parte oriental de su imperio (y no hablo en sentido geográfico, sino en el sentido que podríamos llamar social), la parte que posteriormente dio origen a la fantasía de los persas/ árabes y las Mil y una Noches, construía la leyenda de Iskandar , el Gran monarca, hijo de Dios, Dios viviente que llegó a los confines del Mundo, luchó contra monstruos, caminó bajo las aguas (todo esto, y más, se encentra en las leyendas sobre Alejandro), mató dragones, habló con el Ángel que sostiene el Mundo (no, Pedro Jota, no). Esta leyenda, evidentemente, no tiene ninguna parte de realidad, pero hace muchos siglos que no hay ningún historiador serio que se crea algo de ello, así que no hablaremos de nada de eso... -Por otro lado, en Europa, moría Antípatro, el regente, (amigo y general de Filipo y luego de Alejandro) y su hijo Casandro, enemigo mortal de Alejandro, se apoderaba de Macedonia. Casandro profesaba un odio implacable a Alejandro , aún muerto, y de hecho asesinó a la madre, esposa e hijo del gran conquistador. Entre paréntesis, quizás fue una de las razones de que Tolomeo se apoderase de la Tumba de su jefe y amigo Alejandro en su peregrinación hacia Macedonia. ¿Hubiera respetado la Tumba de Alejandro el cruel Casandro? Seguramente, no. Así que, seguramente, Tolomeo, además de otras razones como dotarse a sí de legitimidad, y la oficial de dar descanso a Alejandro con su padre divino (no olvidemos que era hijo de Ammon) pensaba que le estaba haciendo un póstumo favor. Como sea, Casandro empezó pronto a socavar la reputación de Alejandro . Y contó con ello con los hombres más inteligentes de Grecia (aunque menos de lo que ellos se creían): el Liceo de Atenas . La intelectualidad griega, y sobre todo la de Atenas, estaba amargada por el derrumbamiento de su organización de ciudades-estado y la pérdida de libertades. Estaba también muy dolida por la muerte del demagogo (en el peor de los sentidos; es un personaje repulsivo) Demóstenes (al que sin embargo Alejandro había perdonado la vida en varias circunstancias en situaciones en las que ningún rey de la Antigüedad hubiera sido tan generoso; además Alejandro no mató a Demóstenes, pese a que los atenienses lo consideraron responsable indirecto) y Calístenes , sobrino de Aristóteles, que sin embargo fue condenado a muerte por Alejandro tras pruebas evidentes de alta traición. Tendremos que hablar de su ejecución un día. La intelectualidad de Atenas, que sin embargo había expulsado de su seno al mejor de ellos, Aristóteles, por su relación con los macedonios, sirvió bien a los propósitos de Casandro edificando una Leyenda Negra sobre Alejandro, que, en parte, ha pervivido hasta hoy, mezclada con los actos heroicos y las hazañas del gran conquistador. La reconoceréis en las descripciones del alcoholismo de Alejandro, las orgías, los accesos de furia, la incontinencia, los asesinatos de Hetairos que descollan de vez en cuando en las biografías de Alejandro, y que lo presentan como una caricatura de déspota orientalizado, libertino y entregado a todos los excesos. Descripciones realizadas por hombres que no habían visto a Alejandro desde que era un casi adolescente de 18 años, e instigadas por Casandro, que era el único que había visto a Alejandro de adulto (visitó Babilonia) pero cuya fiabilidad era cero, por motivos propios . Las fuentes griegas hostiles a Alejandro pervivieron en algunas de las fuentes que han legado hasta nosotros: [/b]Rufo Quinto Curcio, que escribió en la época del emperador Claudio, Diodoro, Justino (inspirado en un tal Trogo, hoy desaparecido), y posteriormente el que se llamó Pseudos-Calístenes, con los moralistas romanos y romano-cristianos, enfocaron las patrañas de Casandro y los atenienses como un retrato de la Virtud corrompida por el Poder, la Lujuria, etc [/b]. Fuentes favorables a Alejandro, si exceptuamos a Plutarco (que es más bien una colección de chismorreos) tenemos a Arriano, que recoge la fuente directa del general y amigo de Alejandro y faraón Tolomeo I Lagos. Tolomeo fue testigo de todo lo que cuenta; tiende a engrandecerse a sí mismo, dando más importancia a sus hechos propios de los que posiblemente tuvo, así que su descripción de la gloria y la grandeza moral de Alejandro no es seguramente exagerada. Si los griegos atenienses actuaron por odio hacia quien creía que había acabado con su libertad, los romanos recogieron sus supuestos excesos como ejemplos de tiranía (Rufo, por ejemplo, veía en Alejandro un espejo donde Calígula se había mirado demasiado frecuentemente) y los cristianos acogieron las patrañas como ejemplo de dónde llega el paganismo en la ausencia de Dios, los historiadores modernos tienen menos justificación, al tratar de juzgar los hechos de la vida de Alejandro desde la perspectiva de un hombre del siglo XIX. Es increíble que se perdone historiográficamente a Demóstenes porque “son cosas de la Edad Antigua” y se juzgue con dureza a Alejandro como si fuese un militar del siglo XX y no un rey de un país semi bárbaro de las montañas balcánicas, que conquistó el mundo. Si tenemos tiempo, iremos viendo algunos de los enigmas que oscurecieron las semblanzas de Alejandro Magno, ydaré mi opinión sobre ellas. Por ejemplo, para el próximo día: ¿Mató Alejandro a su padre Filipo?
La mentira tiene las patas cortas, pero calza zancos al lado de las exclusivas conspiracionistas
26-02-2008, 18:57:48
Pues no creo que importe mucho el resultado de las encuestas. La del debate de Solves y Pizarro dió como victorioso por 10 puntos al primero en todas las encuestas y, sin embargo y con una desvergüenza sin precedentes (Manipulación Mediática con mayúsculas), El Mundo ponía ayer como titular una frase de Pizarro (sueño, rabieta o deseo elevado a verdad): "He ganado el debate porque he presentado alternativas". Amos anda a cagalla al campo.
26-02-2008, 19:33:50
En general para mí el debate no ha sido más que un compendio de todo lo que ha ocurrido estos 4 años, y muestra un enrocamiento en las posturas que no va a beneficiar a nadie (por lo menos a los ciudadanos, no; yo ya estoy harta de tanta crispación y descalificaciones personales).
En cuanto al 11M, me hace gracia que vengan ahora el PP y periodistas afines diciendo que eso es un tema del "pasado".
26-02-2008, 19:38:54
pantalla Wrote:En cuanto al 11M, me hace gracia que vengan ahora el PP y periodistas afines diciendo que eso es un tema del "pasado".Que se lo digan en la cara a los Peones Negros, a Fedeguico, a Luis del Pino y a Pedro J.
26-02-2008, 21:04:11
Quote:¿Mató Alejandro a su padre Filipo?¿Y si abrimos un hilo nuevo? En "Evolución de DL" queda un poco raro ![]() ![]()
26-02-2008, 22:02:51
Isocrates Wrote:Hecho:Quote:¿Mató Alejandro a su padre Filipo?¿Y si abrimos un hilo nuevo? En "Evolución de DL" queda un poco raro http://foro.desiertoslejanos.com/viewtop...529#p46529 |
|