16-04-2008, 23:01:16
No me aclaro con...:
DOS cuerpos habrían portado cinturones, o lo que fuera, con explosivos. Quedan otros CINCO.
Morenohijazo: No sé si se dio cuenta de que yo estaba cotejando las declaraciones de José Luis Prieto el 20 de Abril de 2004 con su actuación sobre los cadáveres de leganés que había ocurrido escasamente dos semanas antes.
Si lo que me quiere decir, además, es que la actuación de un forense era innecesaria pues obviamente los ocupantes del piso de leganés se habían suicidado, entonces ya estaremos entrando en otro tema diferente.
En cuanto al estudio de los cadáveres de las víctimas del atentado, olvida usted que, siguiendo el protocolo de interpol para la identificación de víctimas de catástrofes, la labor policial se llevó a cabo A LA VEZ que el examen de los cadáveres. De manera que antes de concluir con la identificación de TODOS los fragmentos corporales de las víctimas más afectadas, se conocía ya con casi total probabilidad su identidad.
Si las labores no se dieron por finalizadas hasta el día 17, fue por el cuidado que tuvo el equipo de forenses en entregar los restos lo más completos posible a sus familiares. No es eso precisamente lo que hizo Prieto con los restos de leganés, donde sólo analizaron genéticamente menos del 50 % de los fragmentos corporales recuperados. Se ve que como eran terroristas, para Prieto no eran merecedores de ser reconstruidos.
DOS cuerpos habrían portado cinturones, o lo que fuera, con explosivos. Quedan otros CINCO.
Morenohijazo: No sé si se dio cuenta de que yo estaba cotejando las declaraciones de José Luis Prieto el 20 de Abril de 2004 con su actuación sobre los cadáveres de leganés que había ocurrido escasamente dos semanas antes.
Si lo que me quiere decir, además, es que la actuación de un forense era innecesaria pues obviamente los ocupantes del piso de leganés se habían suicidado, entonces ya estaremos entrando en otro tema diferente.
En cuanto al estudio de los cadáveres de las víctimas del atentado, olvida usted que, siguiendo el protocolo de interpol para la identificación de víctimas de catástrofes, la labor policial se llevó a cabo A LA VEZ que el examen de los cadáveres. De manera que antes de concluir con la identificación de TODOS los fragmentos corporales de las víctimas más afectadas, se conocía ya con casi total probabilidad su identidad.
Si las labores no se dieron por finalizadas hasta el día 17, fue por el cuidado que tuvo el equipo de forenses en entregar los restos lo más completos posible a sus familiares. No es eso precisamente lo que hizo Prieto con los restos de leganés, donde sólo analizaron genéticamente menos del 50 % de los fragmentos corporales recuperados. Se ve que como eran terroristas, para Prieto no eran merecedores de ser reconstruidos.