20-04-2008, 18:32:46
Continuamos con las preguntas del señor Llamazares Trigo, quien interpeló a Prieto sobre algunos aspectos técnicos y sobre la identificación de cadáveres. Sobre este punto recalcó lo que ya se ha comentado: que el día 17 faltaban un montón de cadáveres por identificar:
Otra información que, si creemos a Prieto, desmiente algunas de las insidias publicadas sobre él durante estos años, es la siguiente:
Insisto: si Prieto dice la verdad. Pero recordemos que mientras Alicia Castro acusaba a Prieto de haberse adjudicado derechos de organizador que no le correspondían...
Claro, que a lo mejor es que Michavilla no pudo verle por la cantidad de forenses, Policía Científica, Policía Nacional, jueces, autoridades, voluntarios, vendedores de bocadillos, etc... que según Baladía pululaban por la burbuja...
Bueno. Atención a esta pregunta
Pero la verdad es que, en este caso, aun suponiendo que Carmen Baladía se hubiese visto sorprendida en su buena fe por un cargo político que le pidió un informe con dudosa autoridad para ello, yo creo que no cargaría las tintas contra ella, pues yo hubiera hecho lo mismo. Un jefe es un jefe, y si te pide un informe en estas circunstancias de crisis supones que lo haces lo mejor que puedes y ya está.
El problema está en la intencionalidad, claro. Porque si un representante del Gobierno te pide un informe para profundizar en la investigación, muy bien. Pero si te lo pide con intencionalidad política, y si realmente no tenía un claro derecho para hacerlo...
Concretamente Baladía no parece estar muy segura de la intencionalidad con la que se le pide el informe, pues dice:
El propio Llamazares parece sospechar que la motivación es política. Pregunta al forense si tal petición tiene precedentes.
Y aún otro más cuando pregunta Llamazares por la supuesta llamada de los forenses israelíes para ofrecer sus servicios al Gobierno español.
Recordemos que la importancia del asunto radica en que, sin contestación posible (por mucho que Baladía defienda la extravagante teoría de que la Medicina es una ciencia en la que no hace falta práctica; estudios teóricos y basta) los israelíes tienen una experiencia sin par en masacres terroristas y terrorismo islámico. El posible rechazo del ofrecimiento de un equipo oficial de forenses israelíes hizo sospechar que el Gobierno trataba de esconder a la población la existencia de terrorismo islámico, que los israelíes no hubieran dejado de señalar.
Fijémonos en que Prieto podría haber respondido perfectamente a Llamazares quejándose de no haber podido contar con la ayuda de los colegas de Tel Aviv, y nadie hubiera podido decirle nada, pues sin duda el concurso de los mejores especialistas del mundo siempre es deseable.
Sin embargo, su respuesta es leal: no hizo falta su colaboración. Y, puesto que su lealtad no era obligada, es tanto más digna de agradecimiento. Sobre todo si comparamos con el menosprecio que hizo Carmen Baladía del trabajo de sus colegas que llevaron los casos de los suicidas de Leganés y de la gestión del doctor Pera en el caso de las sedaciones de Leganés.
Ya queda muy poco para terminar por hoy
Quote:El señor LLAMAZARES TRIGO: A lo largo de aquel periodo la identificación fue uno de los temas más complejos por las características del atentado. Precisamente el día 17,el día en que se firma ese documento, identificados se reconocen 173, no identificados 25.Y pasó a preguntar si se hicieron pruebas especiales para averiguar si había terroristas suicidas:
Quote:El señor PRIETO CARRERO (Especialista en antropología forense): En un caso se tomaron muestras de uno de los cadáveres para hacer análisis químicos.En resumen: su trabajo es generar toda la información que puedan, averiguar todo lo posible sobre los cuerpos; el trabajo de análisis de dicha información vendrá luego y en otro punto del operativo del 11-M
La idea que nosotros teníamos en ese momento, el objetivo de nuestro trabajo, no era tanto hacer una revisión de toda la información que se estaba generando sino solamente generar información, esperando que habría una segunda fase en la que ya se pondría esa información en contraste para obtener las conclusiones o las consideraciones globales de toda la catástrofe. En ese momento nosotros no trabajábamos con la idea de determinar esto o aquello. La idea a la hora de determinar esto o aquello era la de la identificación del cadáver.
De esta forma, además, vamos obteniendo de los cadáveres toda la información posible que después nos permitirá establecer otra serie de consideraciones.
Otra información que, si creemos a Prieto, desmiente algunas de las insidias publicadas sobre él durante estos años, es la siguiente:
Quote:El señor LLAMAZARES TRIGO: El informe que se traslada, pues, al responsable funcional, que es el juez, recoge el conjunto de esa información sin que se produzca una reunión de puesta en común para analizarla. Es decir, la información se le envía directamente al juez.La imagen de Prieto acaparando importancia durante el 11-M, suplantando a sus superiores, robando planos, que los parlamentarios del PP fomentaron, debido al error en la citación (equivocación que, como quedó aclarado al principio, nada tuvo que ver con Prieto) y los conspiracionistas continuaron cultivando por años, queda hecha añicos.
El señor PRIETO CARRERO (Especialista en antropología forense): Lo ignoro, no lo sé.
El señor LLAMAZARES TRIGO: Al menos sabemos que no se produce la reunión para la puesta en común de esa información, o que ustedes no participan en ella.
Insisto: si Prieto dice la verdad. Pero recordemos que mientras Alicia Castro acusaba a Prieto de haberse adjudicado derechos de organizador que no le correspondían...
Quote:La señora CASTRO MASAVEU: Perdóneme un segundo, no me explique usted cómo se planificaba. Yo le pregunto: ¿Usted realizaba tareas de organización y de coordinación, sin tener ningún cargo en el Instituto Anatómico Forense?¿Es que no estaba bien coordinado y bien dirigido el procedimiento que se estaba llevando a cabo para que lo tuviese que llevar usted?...otro alto cargo del PP, Michavilla, acusaba a Prieto de no haber aparecido por ningún lado durante los trabajos forenses del 11 al 14-M
Claro, que a lo mejor es que Michavilla no pudo verle por la cantidad de forenses, Policía Científica, Policía Nacional, jueces, autoridades, voluntarios, vendedores de bocadillos, etc... que según Baladía pululaban por la burbuja...
Bueno. Atención a esta pregunta
Quote:El señor LLAMAZARES TRIGO: Entonces el informe se le traslada a su responsable funcional, que en este caso no sería el responsable orgánico, que es la comunidad autónoma. ¿Su responsable orgánico es la comunidad autónoma?Parece razonable; ahora veamos la complicada explicación que dio Carmen Baladía sobre el informe que redactó para Carlos Lesmes, Director General de Relaciones con la Administración de Justicia.
El señor PRIETO CARRERO (Especialista en antropología forense): En este momento es la Comunidad Autónoma de Madrid.
El señor LLAMAZARES TRIGO: El informe que se traslada, pues, al responsable funcional, que es el juez, recoge el conjunto de esa información sin que se produzca una reunión de puesta en común para analizarla. Es decir, la información se le envía directamente al juez.
Quote:cuando hago ese informe es a petición de don Carlos Lesmes, pues, si bien las competencias de justicia están transferidas a la Comunidad Autónoma de Madrid, por ser el tipo de hecho que fue, la competencia era de la Audiencia Nacional, en concreto, como todos conocemos, del Juzgado Central de Instrucción número 6. De tal manera que los médicos forenses de la Audiencia Nacional dependen del Ministerio de Justicia, en concreto, del director general de Relaciones con la Administración de Justicia. El que es mi superior jerárquico administrativo, porque luego tengo al juez, me pide que haga un informe, no se me dice para qué, donde cuente cómo se han desarrollado los trabajos y en qué situación estamos.Admito mi desconocimiento del organigrama de la Administración de Justicia; sin embargo, sé que la Audiencia Nacional investiga los delitos de terrorismo. ¿Se extiende esta adjudicación de delitos hasta el punto de que políticamente los forenses que investigan delitos de terrorismo han de informar al Gobierno, y no a la Comunidad Autónoma?
Pero la verdad es que, en este caso, aun suponiendo que Carmen Baladía se hubiese visto sorprendida en su buena fe por un cargo político que le pidió un informe con dudosa autoridad para ello, yo creo que no cargaría las tintas contra ella, pues yo hubiera hecho lo mismo. Un jefe es un jefe, y si te pide un informe en estas circunstancias de crisis supones que lo haces lo mejor que puedes y ya está.
El problema está en la intencionalidad, claro. Porque si un representante del Gobierno te pide un informe para profundizar en la investigación, muy bien. Pero si te lo pide con intencionalidad política, y si realmente no tenía un claro derecho para hacerlo...
Concretamente Baladía no parece estar muy segura de la intencionalidad con la que se le pide el informe, pues dice:
Quote:me pide que haga un informe, no se me dice para qué¿No parece un poco defensivo?
El propio Llamazares parece sospechar que la motivación es política. Pregunta al forense si tal petición tiene precedentes.
Quote:El señor LLAMAZARES TRIGO: En las ocasiones en que usted ha realizado la labor de identificación —por suerte no ha habido una ocasión similar a esta —, aparte de su dependencia funcional del juez y su colaboración con la Policía científica,¿recuerda alguna vez en que se haya producido una petición de informe especial del Ministerio de Justicia a la dirección del Instituto Anatómico Forense?Pero, por enésima vez, Prieto se niega a ser politizado. Él es un especialista, hace su trabajo, y punto.
Quote:El señor PRIETO CARRERO (Especialista en antropología forense): Yo no he ostentado, como le he dicho, ningún cargo directivo, en ningún momento, en el Instituto Anatómico Forense y dentro de las atribuciones que tengo como especialista me limito a hacer mis informes y a remitirlos directamente al juzgado, previa supervisión de la directora del centro.Otro gol encajado por la teoría del forense felón.
El señor LLAMAZARES TRIGO: De acuerdo.
Y aún otro más cuando pregunta Llamazares por la supuesta llamada de los forenses israelíes para ofrecer sus servicios al Gobierno español.
Quote:El señor PRIETO CARRERO (Especialista en antropología forense): No conozco esa oferta a la que han aludido antes en relación con el Instituto de Tel Aviv. Con posterioridad, como esos días estuvo mi teléfono móvil apagado, sí recibí mensajes de algunos compañeros de otros países, franceses, italianos, con los que mantengo relaciones por el grupo de antropología internacional que he comentado antes, ofreciéndose a colaborar, pero ya después de que hubiera ocurrido esto. De todas formas, dadas las circunstancias concretas en las que se encontraba la mayoría de las víctimas, el trabajo se pudo organizar desde el principio siguiendo unas pautas reconocidas internacionalmente, pautas que conocíamos y por las que sabíamos cómo teníamos que organizar por lo menos inicialmente todo el trabajo. Por supuesto, la colaboración de alguien que tenga más experiencia siempre es necesaria, pero yo estoy satisfecho porque creo que la labor ha sido bastante eficaz dentro de estas limitaciones. El hecho de que hubieran venido equipos internacional es, casi con seguridad, no hubiera mejorado la eficacia de los trabajos que se hicieron. Lo digo honestamente.Quizás lo que más define en este momento a Prieto es lealtad. Lealtad al Gobierno, lealtad a sus compañeros, lealtad hacia la directora del IAF.
Recordemos que la importancia del asunto radica en que, sin contestación posible (por mucho que Baladía defienda la extravagante teoría de que la Medicina es una ciencia en la que no hace falta práctica; estudios teóricos y basta) los israelíes tienen una experiencia sin par en masacres terroristas y terrorismo islámico. El posible rechazo del ofrecimiento de un equipo oficial de forenses israelíes hizo sospechar que el Gobierno trataba de esconder a la población la existencia de terrorismo islámico, que los israelíes no hubieran dejado de señalar.
Fijémonos en que Prieto podría haber respondido perfectamente a Llamazares quejándose de no haber podido contar con la ayuda de los colegas de Tel Aviv, y nadie hubiera podido decirle nada, pues sin duda el concurso de los mejores especialistas del mundo siempre es deseable.
Sin embargo, su respuesta es leal: no hizo falta su colaboración. Y, puesto que su lealtad no era obligada, es tanto más digna de agradecimiento. Sobre todo si comparamos con el menosprecio que hizo Carmen Baladía del trabajo de sus colegas que llevaron los casos de los suicidas de Leganés y de la gestión del doctor Pera en el caso de las sedaciones de Leganés.
Ya queda muy poco para terminar por hoy
La mentira tiene las patas cortas, pero calza zancos al lado de las exclusivas conspiracionistas