Mangeclous Wrote:Aquí está, Rasmo.
Página 11.
Muchísimas gracias. Éste es el pasaje pertinente:
Quote:D OTMAN: Ustedes con qué tarjeta trabajaban, ¿con la misma que tenía o pusieron otra?
P11: No, no, con la misma que tenía no se trabajó. Se trabajó con otra tarjeta.
D OTMAN: ¿Y ustedes le vieron, cuando se lo entregaron, programado a las 7:40 para que saltara la alarma-despertador?
P11: Sí, así consta en el informe.
[...]
D OTMAN: Entonces, si tuvieron que sacar la tarjeta, poner otra, no eh…? Eh… la situación de la alarma-despertador ¿no se perdía? Porque es que cuando se desarma el teléfono, se pierden las… las… lo que se… el menú que se ha establecido. Los datos que tiene el teléfono se pierden. ¿Es cierto o no?
P11: No. Lo que es los ajustes del teléfono permanecen en el teléfono y no en la tarjeta. Independientemente con la tarjeta que se trabaje, si el teléfono puede trabajar con ella porque sea de la misma compañía o empresa, los ajustes del teléfono permanecen en el mismo.
D OTMAN: ¿Pero desarmado, sin batería ni nada? Porque para sacar la tarjeta hay que sacar la batería. ¿Permanecen esos ajustes?
P11: Depende del tiempo de que permanezca la batería fuera del teléfono. Si usted, el tiempo que la batería está desconectada del… del teléfono móvil, no tiene porqué desaparecer. Si el tiempo es largo, efectivamente, desaparece.
El agente declara que utilizaron otra tarjeta, con lo que parece que mi opinión inicial de que trabajaron sin ninguna tarjeta es errónea. Sin embargo, he subrayado una frase que me ha llamado mucho la atención. El perito señala que los datos se mantienen "si el teléfono puede trabajar con ella porque sea de la misma compañía o empresa". Y es que, según describe El Mundo (9.7.2009) el contenido del informe de este perito de parte (contenido que la sentencia de la Sra. Lledó no incluye):
El Mundo Wrote:El ingeniero apagó entonces el terminal y extrajo la batería y la tarjeta SIM Movistar, que sustituyó por otra de la compañía Orange. Realizadas de nuevo las mismas comprobaciones, encendió el móvil. Y cuando se iluminó la pantalla, «el teléfono ha perdido la fecha establecida con anterioridad [...]. Se comprueba que la fecha por defecto propuesta por el teléfono es 01/01/2001 [...]. El teléfono también ha perdido la hora. El teléfono muestra la pantalla de espera con 00.00 Lun 01».
O sea que el perito de El Mundo utilizó dos tarjetas de compañías distintas, siendo así que el perito policial había declarado en el juicio que los ajustes permanecen “si el teléfono puede trabajar con ella porque sea de la misma compañía o empresa”. Y Casimiro conocía esta declaración porque cita un extracto de la misma expresamente en su artículo de 16 de julio de 2007 ¿Estoy viendo fantasmas? ¿No hay aquí mala fe?
Por cierto, el post de morenohijazo al respecto es estupendo.
EDITO: Vaya, veo que Quetza se me ha adelantado.