26-03-2010, 13:20:30
El documento me parece muy bueno, excepcional, como es de costumbre en Rasmo.
Anotaría una cosa, que no es una crítica a Rasmo, ni mucho menos, es una para todos (incluído a mi, que seguro que más de una vez lo he hecho). Me parece que el uso de la palabra "tedaxa" para referirnos a la Perito TEDAX puede pasar en términos coloquiales (por ejemplo, en el FORO) pero debe ser evitado en el blog, donde ya se supone que ponemos las cosas corregidas.
No tendría ninguna importancia si no fuera porque los conspiracionistas han usado términos como "tedaxa" "perita" con matices claramente peyorativos y no sabemos si a la perito le hace mucha gracia que se refieran a ella así.
Y, repito, no estoy recriminando el uso de tedaxa en este foro, de manera coloquial y carente de toda falta de respeto. Me limito a sugerir que, si os parece bien, figure de otra manera en el blog.
Otra nota, meramente puntual: Hace muy bien Rasmo en repasar las dos versiones de la trnscripción -Libertad Digital y Peones- y elegir la versión literal. Sin embargo, los Peones en ocasiones no parecen andar muy dotados en lingüística, y sus transcripciones son tan literales que su puntuación es a voleo.
Creo conveniente tomarnos algunas libertades con el texto de la transcripción,para ser más fieles a las palabras del dicente, eliminando repeticiones innecesarias -aunque dejemos muletillas como "pues, bueno, etc" y puntuando mejor.
Por ejemplo:
...quedaría:
Y ya para terminar, yo añadiría al último párrafo una nota para recordar que la Perito también explicó en el juicio (donde estaba por allí -¿a ver si se había ido a orinar durante todo el interrogatorio?- Perito Iglesias) por qué eliminó el agua y la acetona -porque usaba muy poca cantidad- y nadie le rebatió este punto; no sólo éso, sino que los peritos de la Guardia Civil aplaudieron su método.
Esta tarde /mañana a lo más tardar, publico la segunda parte...
Anotaría una cosa, que no es una crítica a Rasmo, ni mucho menos, es una para todos (incluído a mi, que seguro que más de una vez lo he hecho). Me parece que el uso de la palabra "tedaxa" para referirnos a la Perito TEDAX puede pasar en términos coloquiales (por ejemplo, en el FORO) pero debe ser evitado en el blog, donde ya se supone que ponemos las cosas corregidas.
No tendría ninguna importancia si no fuera porque los conspiracionistas han usado términos como "tedaxa" "perita" con matices claramente peyorativos y no sabemos si a la perito le hace mucha gracia que se refieran a ella así.
Y, repito, no estoy recriminando el uso de tedaxa en este foro, de manera coloquial y carente de toda falta de respeto. Me limito a sugerir que, si os parece bien, figure de otra manera en el blog.
Otra nota, meramente puntual: Hace muy bien Rasmo en repasar las dos versiones de la trnscripción -Libertad Digital y Peones- y elegir la versión literal. Sin embargo, los Peones en ocasiones no parecen andar muy dotados en lingüística, y sus transcripciones son tan literales que su puntuación es a voleo.
Creo conveniente tomarnos algunas libertades con el texto de la transcripción,para ser más fieles a las palabras del dicente, eliminando repeticiones innecesarias -aunque dejemos muletillas como "pues, bueno, etc" y puntuando mejor.
Por ejemplo:
Quote:Vamos a ver, eh… normalmente, normalmente, tal como se trabaja, es, en el laboratorio en la unidad a la que pertenezco, pues eh, la primera noticia de qué hay, debe ser absolutamente cierta, no dudosa, debe ser indiscutible, de que eso por lo menos sí existe. […] Entonces, se da esa noticia, se da verbalmente a mis superiores y a continuación ya, tranquilamente, se continúan las analíticas.
...quedaría:
Quote:Vamos a ver, normalmente, tal como se trabaja, es: en el laboratorio, en la unidad a la que pertenezco, pues... la primera noticia de qué hay debe ser absolutamente cierta, no dudosa, debe ser indiscutible, de que eso por lo menos sí existe. […] Entonces, se da esa noticia, se da verbalmente a mis superiores y a continuación ya, tranquilamente, se continúan las analíticas.
Y ya para terminar, yo añadiría al último párrafo una nota para recordar que la Perito también explicó en el juicio (donde estaba por allí -¿a ver si se había ido a orinar durante todo el interrogatorio?- Perito Iglesias) por qué eliminó el agua y la acetona -porque usaba muy poca cantidad- y nadie le rebatió este punto; no sólo éso, sino que los peritos de la Guardia Civil aplaudieron su método.
Esta tarde /mañana a lo más tardar, publico la segunda parte...
La mentira tiene las patas cortas, pero calza zancos al lado de las exclusivas conspiracionistas