19-06-2010, 20:25:55
(This post was last modified: 20-06-2010, 08:05:23 by morenohijazo.)
Bien. Tras unos días de mucho trabajo, y poca actividad conspiracionista (y de interés, nula) puedo dedicar unos ratos a un artículo que pensaba escribir desde hacía tiempo.
Se trata de analizar las declaraciones de Sánchez Manzano, estudiar sus movimientos a lo largo de aquel día fatídico de los atentados, y comprobarlos en comparación con lo que declararon otros testigos.
Tengamos claro que no pretendo hacer un repaso exhaustivo de todas y cada una de las intervenciones de los actores ante el juez de instrucción, la Comisión de Investigación, los medios de comunicación, el juicio 11-M, etc, tarea latosa pero, sobre todo, plúmbea para quienes me lean. Por ello, habitualmente, sólo traeré aquí UNA de estas intervenciones de cada uno de los testigos: la que me parezca más ilustrativa.
Sin embargo, quizás os parezca que traigo, en ocasiones, intervenciones de los mandos policiales que no tienen que ver sino indirectamente con la actividad de Sánchez Manzano.
La explicación es la siguiente: los conspiracionistas han pretendido presentar a Sánchez Manzano bajo puntos de vista diferente, pero siempre peyorativos: un inepto, un truhán, un canalla, un inútil, un genio de la conspiración; ahora corre de aquí para allá con una maleta llena de pruebas falsas que va dejando caer, ahora es un ególatra que arrebata a los TEDAX de Madrid la gloria del trabajo bien hecho, ahora es apático y no manda las pruebas al laboratorio de la Policía Científica.
Pues bien; aparte de asegurarnos de que muchos, y muy importantes –y dignos de confianza- testigos le vieron ocupado toda la mañana en hacer lo que dijo que hizo, es importante que nos demos cuenta de que su proceder, imbricado en una cadena de mando, no pareció sospechoso ni a subordinados –que obedecieron sus órdenes sin rechistar, incluido Cáceres Vadillo- ni a superiores, que recibieron la información que canalizó Sánchez Manzano exactamente cuando se esperaba de él y de manera satisfactoria; de hecho, como se sabe, el error en la información que llevó al Gobierno a Aznar a asumir erróneamente que había sido utilizado Titadyne no salió de nuestro hombre, sino de algún punto por encima de él..
Podéis sugerir, cambiar, quitar, añadir, pero no me toquéis el título… que es un homenaje a The Beatles.
=============================================================
SÁNCHEZ MANZANO: A DAY IN THE LIFE (I)
Según refiere Sánchez Manzano en su declaración ante el Tribunal de la Audiencia Nacional,
No debiera ser muy difícil identificar quién efectuó la llamada a Sánchez Manzano –quizás desde la Sala del 091, o tal vez de la Unidad Central TEDAX - pero el testigo no lo acredita. En todo caso, según declaró ante la Comisión de Investigación, estaba dirigiéndose al trabajo…
… así que el chófer oficial o escoltas -si dispone de ellos- pueden también dar cuenta de la llamada.
El propio Jefe Provincial de los TEDAX de Madrid, Cáceres Vadillo, confirma –en su caso aclara que fue el equipo de guardia de los TEDAX - que las llamadas se realizaron a esa hora.
Sánchez Manzano data su propia hora de llegada entre las 08’05 –ante la Comisión de Investigación- y las 08’10, ante el Tribunal:
Cáceres Vadillo afirma –con cierta imprecisión, lógica en quien no va a estar contemplando la esfera del reloj mientras se dirige al escenario de un atentado- haber llegado poco más tarde:
Y, efectivamente, el Jefe de los TEDAX de Madrid confirma que Sánchez Manzano ya estaba en la Estación de Atocha…
... y también que trabajaron, codo con codo, con los hombres de la Unidad Central (aunque guardando su autonomía):
También a esa hora -8’10-8’15 h aproximadamente- refiere haber estado hablando con Sánchez Manzano –y con otros mandos policiales- el Comisario General de Seguridad Ciudadana, Santiago Cuadro Jaén, que se dirigió luego a “El Pozo”:
Pocos minutos después, sobre las ocho y media, Sánchez Manzano es informado de la aparición de una bolsa (o mochila) con un explosivo, en la Estación de “El Pozo”:
Sánchez Manzano da una pequeña descripción de lo hallado…
… que coincide, en lo básico, con lo declarado por el agente TEDAX nº 54868, que declaró también en el Juicio por el 11-M y ante el Juez del Olmo (Auto de Procesamiento, pg 55)
También da la misma descripción su compañero, el TEDAX 65255:
Posteriormente, en la Estación de Atocha, donde se encuentran Cáceres Vadillo y Sánchez Manzano, se encuentra otra bomba. Así lo cuenta el Comisario Jefe de los TEDAX ante la Comisión de Investigación:
La descripción que ofrece (Auto de Procesamiento, pg 50) el operador nº 1, -el TEDAX 66478- del artefacto de Atocha coincide con el de “El Pozo”…
… y también, ¿alguien lo duda? declara haber visto a Sánchez Manzano en su puesto, en lugar de haberse despistado para sembrar de pistas falsas el andén.
Cáceres Vadillo, en este caso, no aporta nuevos datos, debido a que los TEDAX que encontraron el bulto y procedieron a su desactivación eran de la Unidad Central, pero sí confirma que se le mantuvo informado en todo momento.
Hagamos un salto en el tiempo. Lógicamente, el proceso de desalojar la zona peligrosa y tratar de desactivar la bomba requiere bastante tiempo. De manera que lo siguiente que nos cuenta Sánchez Manzano es…
Este punto es confirmado al pie de la letra por Santiago Cuadro Jaén, el Comisario de Seguridad Ciudadana, quien de hecho había solicitado el informe, por orden de Pedro Díaz Pintado, Subdirector General Operativo:
De hecho, y aunque Pedro Díaz pintado no confirma la recepción de la nota, podemos suponer que la había solicitado para comparecer en una reunión que había sido convocada por (o con) el Secretario de Estado:
Son las doce del mediodía. Hagamos una pausa.
Continuará
Se trata de analizar las declaraciones de Sánchez Manzano, estudiar sus movimientos a lo largo de aquel día fatídico de los atentados, y comprobarlos en comparación con lo que declararon otros testigos.
Tengamos claro que no pretendo hacer un repaso exhaustivo de todas y cada una de las intervenciones de los actores ante el juez de instrucción, la Comisión de Investigación, los medios de comunicación, el juicio 11-M, etc, tarea latosa pero, sobre todo, plúmbea para quienes me lean. Por ello, habitualmente, sólo traeré aquí UNA de estas intervenciones de cada uno de los testigos: la que me parezca más ilustrativa.
Sin embargo, quizás os parezca que traigo, en ocasiones, intervenciones de los mandos policiales que no tienen que ver sino indirectamente con la actividad de Sánchez Manzano.
La explicación es la siguiente: los conspiracionistas han pretendido presentar a Sánchez Manzano bajo puntos de vista diferente, pero siempre peyorativos: un inepto, un truhán, un canalla, un inútil, un genio de la conspiración; ahora corre de aquí para allá con una maleta llena de pruebas falsas que va dejando caer, ahora es un ególatra que arrebata a los TEDAX de Madrid la gloria del trabajo bien hecho, ahora es apático y no manda las pruebas al laboratorio de la Policía Científica.
Pues bien; aparte de asegurarnos de que muchos, y muy importantes –y dignos de confianza- testigos le vieron ocupado toda la mañana en hacer lo que dijo que hizo, es importante que nos demos cuenta de que su proceder, imbricado en una cadena de mando, no pareció sospechoso ni a subordinados –que obedecieron sus órdenes sin rechistar, incluido Cáceres Vadillo- ni a superiores, que recibieron la información que canalizó Sánchez Manzano exactamente cuando se esperaba de él y de manera satisfactoria; de hecho, como se sabe, el error en la información que llevó al Gobierno a Aznar a asumir erróneamente que había sido utilizado Titadyne no salió de nuestro hombre, sino de algún punto por encima de él..
Podéis sugerir, cambiar, quitar, añadir, pero no me toquéis el título… que es un homenaje a The Beatles.
=============================================================
SÁNCHEZ MANZANO: A DAY IN THE LIFE (I)
Según refiere Sánchez Manzano en su declaración ante el Tribunal de la Audiencia Nacional,
Quote:… a las 7:45 es cuando recibo una llamada; [me informaban] que se había producido una explosión en Atocha. Yo me dirijo hacia Atocha, pero a los pocos minutos recibo otras llamadas en las que me van anunciando que se habían producido explosiones en "el Pozo" y Santa Eugenia. Después ya de varios... de bastantes minutos, me comunican que se había producida otras explosiones a la altura de la calle Téllez. Yo, hablando con el Jefe del grupo de Madrid, distribuimos los efectivos para cubrir ya los tres primeros escenarios, y luego el cuarto escenario, con doce equipos; doce equipos para que estuvieran tres equipos en cada escenario…
No debiera ser muy difícil identificar quién efectuó la llamada a Sánchez Manzano –quizás desde la Sala del 091, o tal vez de la Unidad Central TEDAX - pero el testigo no lo acredita. En todo caso, según declaró ante la Comisión de Investigación, estaba dirigiéndose al trabajo…
Quote: Yo venía del domicilio, a la altura de Barajas, cuando recibí la comunicación de que había habido una explosión en Atocha. Me fui directamente por la M-40 y llegué a las 8,05 a Atocha
… así que el chófer oficial o escoltas -si dispone de ellos- pueden también dar cuenta de la llamada.
El propio Jefe Provincial de los TEDAX de Madrid, Cáceres Vadillo, confirma –en su caso aclara que fue el equipo de guardia de los TEDAX - que las llamadas se realizaron a esa hora.
Quote: … siempre hay como mínimo un equipo de desactivación de explosivos las 24 horas. Entonces, los componentes de ese equipo me llamaron sobre las 7:45, comunicándome que habían recibido una llamada de la sala en la que les informaban de que en la estación de Atocha se habían producido varias explosiones.
Sánchez Manzano data su propia hora de llegada entre las 08’05 –ante la Comisión de Investigación- y las 08’10, ante el Tribunal:
Quote:…yo llegue a Atocha a las 8 y diez, a las 8 y diez y ya estaban trabajando ahí dos TEDAX…
Cáceres Vadillo afirma –con cierta imprecisión, lógica en quien no va a estar contemplando la esfera del reloj mientras se dirige al escenario de un atentado- haber llegado poco más tarde:
Quote:…pues creo que eran las ocho… no lo sé con exactitud, pero serían las ocho y cuarto, ocho y veinte.
Y, efectivamente, el Jefe de los TEDAX de Madrid confirma que Sánchez Manzano ya estaba en la Estación de Atocha…
Quote:Ministerio Fiscal: En la estación de Atocha, cuando usted acude ¿ya estaba el comisario de la Unidad Central de Desactivación de Explosivos, el señor Sánchez Manzano que acaba de salir de la sala?
Testigo: T: Sí, sí estaba allí, sí.
... y también que trabajaron, codo con codo, con los hombres de la Unidad Central (aunque guardando su autonomía):
Quote: El grupo que dirijo estaba repartido en los cuatro focos y yo estaba en contacto permanente con los cuatro focos vía telefónica. Posteriormente, una vez aclarada la situación de Atocha, yo me dirijo al resto de los focos para supervisar -como ya he dicho antes- las labores de recogida de búsquedas, recogida de restos... En esos cuatro focos también había gente o había funcionarios Tedax de la Unidad Central, pero yo no los dirigía, los dirigían sus mandos naturales.
También a esa hora -8’10-8’15 h aproximadamente- refiere haber estado hablando con Sánchez Manzano –y con otros mandos policiales- el Comisario General de Seguridad Ciudadana, Santiago Cuadro Jaén, que se dirigió luego a “El Pozo”:
Quote: allí me entrevisto, entre otros responsables policiales, con el jefe de la Unidad Central de Desactivación de Explosivos para ver cómo había dispuesto la distribución de equipos de TEDAX de la unidad central en coordinación con la unidad de Madrid
Pocos minutos después, sobre las ocho y media, Sánchez Manzano es informado de la aparición de una bolsa (o mochila) con un explosivo, en la Estación de “El Pozo”:
Quote: A las ocho treinta, cuando tuve la comunicación de la Estación de "El Pozo" que habían localizado una bolsa con una bomba...
Sánchez Manzano da una pequeña descripción de lo hallado…
Quote: una bomba que me dijeron que tenía un teléfono arriba y una bolsa de basura conteniendo el explosivo, una bolsa de basura azul
… que coincide, en lo básico, con lo declarado por el agente TEDAX nº 54868, que declaró también en el Juicio por el 11-M y ante el Juez del Olmo (Auto de Procesamiento, pg 55)
Quote:... dentro se encontraba un artefacto explosivo, viendo una bolsa de color azul claro casi transparente y encima de la misma se encontraba un teléfono móvil boca abajo y los cables del detonador...
También da la misma descripción su compañero, el TEDAX 65255:
Quote:… el compañero abre el mosquetón éste que tiene de cierre de la mochila. Lo abre completamente, y entonces nos encontramos con un móvil boca abajo y, una maraña de cables, de rabizas de detonador. Seguimos la maraña de rabizas, una bolsa azul clarita de basura, con el lacito amarillo, que eso siempre lo tengo yo presente...
Posteriormente, en la Estación de Atocha, donde se encuentran Cáceres Vadillo y Sánchez Manzano, se encuentra otra bomba. Así lo cuenta el Comisario Jefe de los TEDAX ante la Comisión de Investigación:
Quote: A los treinta minutos, es decir, en torno a las nueve, se localiza una bolsa con un artefacto en la estación de Atocha. Bajo personalmente con el operador número 1, comprobamos que no hay nadie, y le digo al operador número 1 que proceda a la desactivación de acuerdo con los procedimientos adecuados teniendo en cuenta las circunstancias…
La descripción que ofrece (Auto de Procesamiento, pg 50) el operador nº 1, -el TEDAX 66478- del artefacto de Atocha coincide con el de “El Pozo”…
Quote:... lo primero que vio fue una bolsa de basura de color azul muy transparente, apreció que no había libros y de una manera sutil levantó ía mochila y el peso era considerable, y le llamó la atención que era todo muy compacto, se podía apreciar el contenido de la bolsa azul que era una masa y como si se tratara de plastilina, y comentó que era una bomba...
… y también, ¿alguien lo duda? declara haber visto a Sánchez Manzano en su puesto, en lugar de haberse despistado para sembrar de pistas falsas el andén.
Quote: Ministerio Fiscal: ¿A Vd. se le nombró como primer operador?
Testigo: Sí. Correcto. Yo vi al jefe de Madrid que hablaba con el Comisario Jefe de la unidad [Central] y luego él se acercó, el comisario, perdón… el jefe del equipo de Madrid y me comunicó que me terminara como el numero uno
Cáceres Vadillo, en este caso, no aporta nuevos datos, debido a que los TEDAX que encontraron el bulto y procedieron a su desactivación eran de la Unidad Central, pero sí confirma que se le mantuvo informado en todo momento.
Quote:... Yo no bajé pero, vamos a ver, ellos lo descubrieron y ellos trabajaron sobre el artefacto, pero yo estaba con ellos. No cuando se realiza la desactivación pero sí en todo el proceso previo a la desactivación...
Hagamos un salto en el tiempo. Lógicamente, el proceso de desalojar la zona peligrosa y tratar de desactivar la bomba requiere bastante tiempo. De manera que lo siguiente que nos cuenta Sánchez Manzano es…
Quote: A las 11:30 se envía la primera nota resumen a la Subdirección General Operativa a través de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana de las explosiones que se habían producido, el foco de las explosiones donde se localizaban, de los artefactos que se habían desactivado y de la composición de los mismos.
Este punto es confirmado al pie de la letra por Santiago Cuadro Jaén, el Comisario de Seguridad Ciudadana, quien de hecho había solicitado el informe, por orden de Pedro Díaz Pintado, Subdirector General Operativo:
Quote: Sobre las 11:00 recibo una llamada del subdirector operativo, que me pide información del TEDAX sobre el número y características de los artefactos que habían explosionado en los distintos puntos en esa mañana.
Hablo con el responsable de la Unidad Central de Desactivación de Explosivos, le pido el informe y se remite aproximadamente a las 11:30 a la Subdirección General Operativa.
De hecho, y aunque Pedro Díaz pintado no confirma la recepción de la nota, podemos suponer que la había solicitado para comparecer en una reunión que había sido convocada por (o con) el Secretario de Estado:
Quote: el director me dice que hay una reunión a las 12 con el secretario de Estado.
Tenemos esa reunión con el secretario de Estado en la que están los dos directores, los dos subdirectores de Guardia Civil y Policía y los dos responsables de las áreas de Información, el general, hoy subdirector, García Varela y el ex comisario general Jesús de la Morena.
Son las doce del mediodía. Hagamos una pausa.
Continuará
La mentira tiene las patas cortas, pero calza zancos al lado de las exclusivas conspiracionistas