26-05-2013, 22:32:54
Niego categóricamente que Gómez Bermúdez haya leído el borrador de mi libro:
"La figura de Fernando Grande-Marlaska, también juez de la Audiencia Nacional, también condecorado ese día y con idéntica Gran Cruz con distintivo rojo que Gómez Bermúdez, es un testigo que confirma más allá de toda duda razonable que El Mundo no parece tan preocupado por la corrupción en el sistema de concesión de medallas —reiteradamente denunciada por los sindicatos policiales desde hace décadas (118)— cuanto por que el condecorado sea su bestia negra favorita desde octubre de 2007. Inimaginable que el periódico abriera a toda página con un "Grande-Marlaska cobrará un 10% más por la medalla de Rubalcaba", y no lo hizo entonces ni después ni nunca. Por contra, lo que sí volvió a hacer es convocar a la AAV11-M (119) y, al día siguiente, mantener viva la agitación contra Gómez Bermúdez (120). Ese 12 de octubre, El Mundo también avisa en portada de que Jueces para la Democracia pide a Bermúdez que devuelva el dinero (121); ni rastro de Grande-Marlaska en la noticia, como si sus dineros dolieran menos."
-------
(118) Cosidó, Director General de la Policía en el nuevo gobierno del PP, modificará ligeramente las normas para hacer más transparente el proceso en la Resolución de 11 de mayo de 2012, de la Dirección General de la Policía, por la que se implementan los criterios y el procedimiento a seguir para las propuestas de ingreso en la Orden al Mérito Policial. Sin embargo, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) solicitará el 31 de julio de 2012 una aclaración al Consejo de Policía sobre la concesión de la Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo a un determinado comisario principal alegando que tampoco en esta ocasión se han cumplido las normas recién estrenadas (Registro de Salida 935/92/2012).
(119) SERVIMEDIA, Víctimas del 11-M reprochan a Rubalcaba su 'rapidez' en condecorar a Bermúdez (EM, 11-10-2010).
(120) JOAQUÍN MANSO, La dádiva del poder ejecutivo al juez del 11-M (EM, 12-10-2010). La información presenta la particularidad de que, en una información complementaria de Fernando Lázaro, el tedax Pedro, que desactivó la bolsa bomba recuperada en Puente de Vallecas, es puesto como contraejemplo: «El Ministerio del Interior le otorgó una medalla al mérito policial con distintivo blanco. Pese a lo arriesgado de su acción, el Ministerio entendió que no le correspondía ningún galardón pensionado».
(121) Era la única asociación de jueces que se pronunciaba en tal sentido: «En las antípodas se manifestaron la Asociación profesional de la Magistratura (APM) y la Francisco de Vitoria (AFM). El portavoz de la primera, Antonio García, señaló que la medalla "no merma ni un ápice, en absoluto, la independencia de Gómez Bermúdez" y que, por otro lado, ninguna ley restringe la posibilidad de que los jueces recojan esas condecoraciones. En la misma línea, el portavoz de la AFV, Marcelino Sexmero, opinó que "si Gómez Bermúdez cumple los requisitos, me parece bien que se la concedan, con pensión o sin pensión". "No creo que afecte para nada a la independencia de los jueces ", concluyó» (EL MUNDO, Jueces para la Democracia pide a Bermúdez que devuelva el dinero, EM, 12-10-2010).
"La figura de Fernando Grande-Marlaska, también juez de la Audiencia Nacional, también condecorado ese día y con idéntica Gran Cruz con distintivo rojo que Gómez Bermúdez, es un testigo que confirma más allá de toda duda razonable que El Mundo no parece tan preocupado por la corrupción en el sistema de concesión de medallas —reiteradamente denunciada por los sindicatos policiales desde hace décadas (118)— cuanto por que el condecorado sea su bestia negra favorita desde octubre de 2007. Inimaginable que el periódico abriera a toda página con un "Grande-Marlaska cobrará un 10% más por la medalla de Rubalcaba", y no lo hizo entonces ni después ni nunca. Por contra, lo que sí volvió a hacer es convocar a la AAV11-M (119) y, al día siguiente, mantener viva la agitación contra Gómez Bermúdez (120). Ese 12 de octubre, El Mundo también avisa en portada de que Jueces para la Democracia pide a Bermúdez que devuelva el dinero (121); ni rastro de Grande-Marlaska en la noticia, como si sus dineros dolieran menos."
-------
(118) Cosidó, Director General de la Policía en el nuevo gobierno del PP, modificará ligeramente las normas para hacer más transparente el proceso en la Resolución de 11 de mayo de 2012, de la Dirección General de la Policía, por la que se implementan los criterios y el procedimiento a seguir para las propuestas de ingreso en la Orden al Mérito Policial. Sin embargo, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) solicitará el 31 de julio de 2012 una aclaración al Consejo de Policía sobre la concesión de la Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo a un determinado comisario principal alegando que tampoco en esta ocasión se han cumplido las normas recién estrenadas (Registro de Salida 935/92/2012).
(119) SERVIMEDIA, Víctimas del 11-M reprochan a Rubalcaba su 'rapidez' en condecorar a Bermúdez (EM, 11-10-2010).
(120) JOAQUÍN MANSO, La dádiva del poder ejecutivo al juez del 11-M (EM, 12-10-2010). La información presenta la particularidad de que, en una información complementaria de Fernando Lázaro, el tedax Pedro, que desactivó la bolsa bomba recuperada en Puente de Vallecas, es puesto como contraejemplo: «El Ministerio del Interior le otorgó una medalla al mérito policial con distintivo blanco. Pese a lo arriesgado de su acción, el Ministerio entendió que no le correspondía ningún galardón pensionado».
(121) Era la única asociación de jueces que se pronunciaba en tal sentido: «En las antípodas se manifestaron la Asociación profesional de la Magistratura (APM) y la Francisco de Vitoria (AFM). El portavoz de la primera, Antonio García, señaló que la medalla "no merma ni un ápice, en absoluto, la independencia de Gómez Bermúdez" y que, por otro lado, ninguna ley restringe la posibilidad de que los jueces recojan esas condecoraciones. En la misma línea, el portavoz de la AFV, Marcelino Sexmero, opinó que "si Gómez Bermúdez cumple los requisitos, me parece bien que se la concedan, con pensión o sin pensión". "No creo que afecte para nada a la independencia de los jueces ", concluyó» (EL MUNDO, Jueces para la Democracia pide a Bermúdez que devuelva el dinero, EM, 12-10-2010).