17-09-2006, 10:39:10
Me congratulo por el foro. Hasta ahora los comentarios de los artículos han hablado un poco de todo, y casi nunca del contenido del artículo (creo que la gran excepción ha sido "Metralla"). Esto a mi juicio obedece a que la mayoría de los conspiracionistas no tiene las herramientas dialécticas para refutar lo que se expone en los artículos, e intenta por tanto llevar el debate a terreno cómodo para ellos, a saber, a la repetición mántrica de sus "dudas".
Al crear un foro desligamos la publicación de artículos, que resulta más laboriosa de lo esperado, de otros asuntos como la discusión de nuevos acontecimientos y de elementos de la teoría conspiracionista que no hemos abordado aún mediante FAQs o artículos. También organizamos mejor los temas, al poder categorizarlos. Sugiero por tanto (aunque veo que espontáneamente ha comenzado a ocurrir) que intentemos mantener un número razonable de categorías temáticas (de hilos), utilizando dos principios:
a) No abrir hilos nuevos para temas ya existentes. Por ejemplo, evitar abrir un hilo llamado "nuevos argumentos sobre los explosivos" si ya existe un hilo para tratar de explosivos.
b) Intentar no salirse del tema del hilo. En el momento en que derive demasiado la conversación, buscar otro hilo previo que se adapte mejor al tema, o en caso de no encontrarlo, abrir uno nuevo.
Un saludo, y bienvenidos.
Al crear un foro desligamos la publicación de artículos, que resulta más laboriosa de lo esperado, de otros asuntos como la discusión de nuevos acontecimientos y de elementos de la teoría conspiracionista que no hemos abordado aún mediante FAQs o artículos. También organizamos mejor los temas, al poder categorizarlos. Sugiero por tanto (aunque veo que espontáneamente ha comenzado a ocurrir) que intentemos mantener un número razonable de categorías temáticas (de hilos), utilizando dos principios:
a) No abrir hilos nuevos para temas ya existentes. Por ejemplo, evitar abrir un hilo llamado "nuevos argumentos sobre los explosivos" si ya existe un hilo para tratar de explosivos.
b) Intentar no salirse del tema del hilo. En el momento en que derive demasiado la conversación, buscar otro hilo previo que se adapte mejor al tema, o en caso de no encontrarlo, abrir uno nuevo.
Un saludo, y bienvenidos.
[A los creyentes] les competerá difundir lo que otros han acuñado; ya que ningún hombre suelta y expande la mentira con tanta gracia como el que se la cree.