Foro del colectivo Desiertos Lejanos.

Lugar de debate de las teorias de conspiración del 11-M.

You are not logged in.

Announcement

Nueva política de registro. Ante la imposibilidad de contener el spam, toda persona que quiera registrarse en el foro tendrá que solicitármelo personalmente en Twitter por mensaje personal, a la cuenta @luismithr. Gracias por su comprensión.

#21 30-10-2006 09:00:27

Si-Fan
Miembro
Registered: 20-09-2006
Posts: 27

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

Hola:

Yo también soy médico, pero mi caso es más desesperado que el de morenohijazo.
Mi catedrático de Medicina Legal fue el mítico Doctor Fontela: el que defendió una teoría alternativa en el Síndrome de la Colza o del aceite tóxico y llevó también la investigación del crimen de "los Galindos"
Desgraciadamente mi tiempo es bastante escaso, pero me ofrezco a colaborar en lo que pueda.
Y me parece bien ordenar y racionalizar lo máximo posible toda la información -quizás en el futuro también sea de obligada consulta para los historiadores, je, je -  pero no debemos perder de vista que paradójicamente el mayor triunfo  de este proyecto sería su desaparición porque ya no fuera necesario.

Offline

#22 30-10-2006 14:22:46

larean
Administrador
Registered: 16-09-2006
Posts: 6,549

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

Sin duda ése sería nuestro mayor triunfo. Nos dedicaríamos entonces a refutar el Diseño Inteligente o las caras de Bélmez... smile

Last edited by larean (30-10-2006 14:22:57)


[A los creyentes] les competerá difundir lo que otros han acuñado; ya que ningún hombre suelta y expande la mentira con tanta gracia como el que se la cree.

Offline

#23 30-10-2006 21:53:35

Donatien
Miembro
Registered: 19-09-2006
Posts: 132

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

Bueno aqui teneís (por si sirve de algo) a un licenciado en Fisicas en paro, pero aunque suene contradictorio, con poco tiempo (con la de tiempo libre que tenía cuando trabajaba), pero prometo intentar colaborar.
Saludos y felicitaciones, hacía tiempo que no podia entrar pero veo que esto sigue vivo.

Offline

#24 30-10-2006 22:01:34

elreydelabaraja
Miembro
From: Holanda
Registered: 16-09-2006
Posts: 100
Website

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

Yo soy informático, con buen conocimiento de aplicaciones web y, si se diese el caso (que no creo), puedo traducir textos en holandés. Y me tenéis a vuestra disposición, porque comparto 100% los objetivos-intenciones de esta bitácora. Eso sí, reconozco que desafortunadamente no valgo mucho para esto porque me suelo ir por las ramas y me cuesta mantenerme objetivo (no mezclar los temas con la política, vamos).


You talkin' to me? You talkin' to me? You talkin' to me? Then who the hell else are you talkin' to? You talkin' to me? Well, I'm the only one here. Who do the fuck do you think you're talking to? Oh, yeah? Ok

Offline

#25 30-10-2006 22:15:32

ethernet
Miembro
Registered: 04-10-2006
Posts: 184

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

Yo soy ingeniero técnico en química. Mis conocimientos de explosivos y nada son lo mismo. Pero puedo ayudar en temas de analisis químicos y de ingeniería en general, así como en traducciones.


"No es lo que sabes, es lo que puedes demostrar". Denzel Washington en Training Day

Offline

#26 30-10-2006 22:27:18

aticus
Miembro
Registered: 18-09-2006
Posts: 96

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

Pues me temo que yo no sirvo para nada. Dejé Derecho en 4º, por eso he dicho que aprobé todo el Penal y el Procesal que se podía aprobar en ese momento, pero eso y nada después de doce años es lo mismo. Y dejé la carrera por una pasión vital, que es dibujar, y ahora me dedico al humor gráfico, entre otras cosas (me callo quién soy, pero ya digo desde ya quien no soy, por si alguien elucubra: no soy Sorrocloco, y no soy ni Cox ni Forkun), así que, en fin, yo andaré por aquí a ratos, porque mis ocupaciones pasan por altibajos bastante pronunciados de actividad.

Offline

#27 30-10-2006 23:25:22

bardamu
Miembro
Registered: 17-09-2006
Posts: 574

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

Yo trabajo como informático , pero dudo que mis habilidades puedan ser aprovechadas aqui : unix , correo electrónico , oracle , redes ... Eso si , domino bastante bien las políticas de copias de seguridad , almacenamiento , control de acceso de usuarios , auditorias de base de datos ...

Aticus : ese peazo avatar de Rip Kirby me hacia sospechar algo


[i]Cuando nos pregunten nuestros nietos por esta etapa hist

Offline

#28 31-10-2006 00:26:27

natxox
Miembro
Registered: 18-09-2006
Posts: 895

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

Yo trabajo en la empresa de Urodonal, soy agente tributario. Ahora tengo bastante tiempo libre, (porque estoy de baja por un accidente, no os creáis lo que dicen de los funcionarios) y he buceado bastante en el sumario.
     Me ofrezco para el trabajo sucio, es decir, seguir buceando en el sumario y en la red.


The truth comes out
when the spirit goes in.

Offline

#29 31-10-2006 08:02:02

Si-Fan
Miembro
Registered: 20-09-2006
Posts: 27

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

bardamu wrote:

Aticus : ese peazo avatar de Rip Kirby me hacia sospechar algo

Sí, pero el antiguo también estaba muy bien. Si Aticus me permite suponer, yo diría que era un ruiseñor, porque sigo suponiendo  que su nick está sacado de Atticus Finch, el abogado defensor de causas perdidas protagonista de "Matar un ruiseñor" la estupenda novela de Harper Lee (posteriormente llevada al cine por Robert Mulligan con Gregory Peck en el papel de Atticus)

Edito: ¡Esperemos que ésta no sea una causa perdida!

Last edited by Si-Fan (31-10-2006 08:04:16)

Offline

#30 31-10-2006 09:26:26

ikke_leonhardt
Miembro
Registered: 18-09-2006
Posts: 409

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

Llego un poco tarde a ésto... Como el inglés y el francés parecen suficientemente cubiertos, podría llegado el caso echar una mano con traducciones del italiano (quizá algo salga por el tema del juicio de "El Egipcio") y del danés, si se termina descubriendo la trama vasco-escandinava. Con el alemán me defiendo y/o podría pedir ayuda a algún amiguete.

También podría echar una mano con temas de desarrollo web, bbdds etc.


"son PENSAMIENTOS, avalados POR ARGUMENTOS" -- El Justi

Offline

#31 31-10-2006 11:27:04

larean
Administrador
Registered: 16-09-2006
Posts: 6,549

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

Gracias a todos. Creo que lo que sería interesante es un debate sobre cómo seguir adelante: metodologías y herramientas. Hay varias posibilidades:

1) Se identifica un tema interesante. Se abre un hilo y se debate. En un momento dado, alguien se ofrece voluntario para sacar conclusiones incorporando algunas partes relevantes de lo que se ha publicado (es decir, a editar el debate). El artículo se cuelga en algún sitio, se somete a crítica y finalmente se publica.

2) Se abre una Wiki para que el esfuerzo sea colaborativo. Esto me parece particularmente interesante en el caso de las FAQs o de listas. Lo que tendríamos que hacer, sobre todo las personas que no hayan colaborado con Wikipedia, es entender y aplicar sus políticas aquí. Como parte de este ejercicio llevo unas semanas trabajando en la edición del artículo de Wikipedia en inglés sobre el 11-M, y puedo compartir algunas experiencias. ¿Alguien más con experiencia en Wiki?

3) Una base de datos. Esto me parece a priori más complejo y de utilidad más limitada, pero estoy abierto a sugerencias.

4) Una Web mucho más "sexy" de la que la bitácora sólo sea una parte, y que incluya recursos (enlaces, documentos). Un ejemplo podría ser talkorigins.org. Objeciones: los peones negros ya lo han hecho, tienen buena documentación que podemos aprovechar y esto ocupa mucho espacio...

5) Ideas varias sobre cómo organizar la información en la bitácora.

Y todo lo que se os ocurra.


[A los creyentes] les competerá difundir lo que otros han acuñado; ya que ningún hombre suelta y expande la mentira con tanta gracia como el que se la cree.

Offline

#32 01-11-2006 11:23:58

Javier
Miembro
From: Madrid
Registered: 16-09-2006
Posts: 874
Website

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

larean wrote:

1) Se identifica un tema interesante. Se abre un hilo y se debate. En un momento dado, alguien se ofrece voluntario para sacar conclusiones incorporando algunas partes relevantes de lo que se ha publicado (es decir, a editar el debate). El artículo se cuelga en algún sitio, se somete a crítica y finalmente se publica.

Yo voto a favor de esa

2) Se abre una Wiki para que el esfuerzo sea colaborativo. Esto me parece particularmente interesante en el caso de las FAQs o de listas. Lo que tendríamos que hacer, sobre todo las personas que no hayan colaborado con Wikipedia, es entender y aplicar sus políticas aquí. Como parte de este ejercicio llevo unas semanas trabajando en la edición del artículo de Wikipedia en inglés sobre el 11-M, y puedo compartir algunas experiencias. ¿Alguien más con experiencia en Wiki?

No me termina de convencer el formato wiki

3) Una base de datos. Esto me parece a priori más complejo y de utilidad más limitada, pero estoy abierto a sugerencias.

Opino igual que tu.

4) Una Web mucho más "sexy" de la que la bitácora sólo sea una parte, y que incluya recursos (enlaces, documentos). Un ejemplo podría ser talkorigins.org. Objeciones: los peones negros ya lo han hecho, tienen buena documentación que podemos aprovechar y esto ocupa mucho espacio...

Es algo que podriamos discutir. Veo a varios compañeros informaticos aquí....

Offline

#33 01-11-2006 13:59:07

natxox
Miembro
Registered: 18-09-2006
Posts: 895

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

Pienso que el punto 1 es algo en lo que podríamos empezar a trabajar. Se abre un hilo sobre cada tema pendiente y en él  se pueden ir proponiendo cuestiones a resolver, documentación relativa al tema, informaciones al respecto...


The truth comes out
when the spirit goes in.

Offline

#34 01-11-2006 18:52:03

elreydelabaraja
Miembro
From: Holanda
Registered: 16-09-2006
Posts: 100
Website

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

Estoy de acuerdo con el punto 1.

En cualquier caso, no sé si conocéis la nueva herramienta Docs and Spreadsheets de Google (http://docs.google.com/ requiere cuenta de Google/Gmail), pero quizás podría ser interesante. Es una idea similar al Wiki, en el sentido de que se trataría de documentos Online con opciones de trabajo en grupo y gestión de versiones, pero con la diferencia de que trabajaríamos con una especie de Word. Os pego lo que dice Google:

With Google Docs & Spreadsheets, you can:

Use our online editor to format documents, spell-check and more.
Upload Word documents, OpenOffice, RTF, HTML or text.
Download documents to your desktop as Word, PDF and more.
View your documents' revision history and roll back to any version.
Plus, since it's online, you can:

Invite others to share your documents by e-mail address.
Edit documents online with whomever you choose.
Publish documents online to the world, or to just who you choose.
Post your documents to your blog.

No sé. A mí me parece interesante si lo que buscamos es trabajar en documentos más o menos completos, ya que uno puede escribir en Word tranquilamente y luego subirlo aquí como un primer borrador para que los demás (que tengan permiso para ello, basado en direcciones de correo de gmail) puedan colaborar y revisarlo. Al final lo que tendríamos es un repositorio de documentos que se pueden guardar como PDF y enlazar desde el blog. Es una idea.


You talkin' to me? You talkin' to me? You talkin' to me? Then who the hell else are you talkin' to? You talkin' to me? Well, I'm the only one here. Who do the fuck do you think you're talking to? Oh, yeah? Ok

Offline

#35 01-11-2006 20:31:03

Javier
Miembro
From: Madrid
Registered: 16-09-2006
Posts: 874
Website

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

elreydelabaraja wrote:

Estoy de acuerdo con el punto 1.

En cualquier caso, no sé si conocéis la nueva herramienta Docs and Spreadsheets de Google (http://docs.google.com/ requiere cuenta de Google/Gmail), pero quizás podría ser interesante. Es una idea similar al Wiki, en el sentido de que se trataría de documentos Online con opciones de trabajo en grupo y gestión de versiones, pero con la diferencia de que trabajaríamos con una especie de Word. Os pego lo que dice Google:

Acabo de revisar un poco por encima lo de google docs, nosotros tenemos cuenta en gmail, y en un principio parece una excelent herramienta, es justo lo que buscaba...

Creo que podemos hacer esto...

1- Crear un hilo sobre un tema,  se debate...

2. Alguien decide "ordenar" el debate y cre un artículo previo basado en el debate -este es el trabajo más duro-

3. Se sube ese artículo a google docs y una serie de "colaboradores" -podrá ser colaborador quien quiera serlo- lo editan

4. Lo aprobamos y sale pa afuera.

A mi me parece lo mejor, talvez es un proceso algo "burocratico" y largo, pero implica una mínima calidad y una total colaboracion por parte de todos.

Offline

#36 02-11-2006 01:45:22

morpheus
Miembro
Registered: 22-09-2006
Posts: 151

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

Yo soy informático y me presto a colaborar en la realización de una herramienta web específica para nuestras necesidades.
Creo que hay varios informáticos, juntos podríamos elaborar dicha herramienta a partir de las especificaciones que se nos plantease.

Saludos.

Offline

#37 02-11-2006 15:00:13

lolitadinamita
Miembro
Registered: 31-10-2006
Posts: 127

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

Por mi profesion, creo que tengo poco que aportar, pero lo que tengo es... mucho tiempo... podria aportar algo relacionado con la quimica, que no es mi trabajo y profesion, pero esta relacionado. veo que ya hay unos cuantos quimicos.

creo que la opcion ideal es, ir desgranando los enigmas uno a uno...los famosos enigmas de la 'hinbestigacion'...


s

Offline

#38 02-11-2006 15:16:34

Mangeclous
Miembro
Registered: 17-09-2006
Posts: 2,231

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

Otra herramienta que me parece útil es hacer un .chm con todos los aspectos de las teorías conspirativas clasificados y estructurados, con enlaces al sumario, etc. Es un trabajo de chinos, obviamente, lo bueno es que para la mayoría de los temas hay artículos ya escritos.

EDITADO: El formato chm es un formato de archivo de ayuda de Windows, basado en html comprimido. La herramienta para compilarlo se puede bajar gratuitamente de Microsoft, pero hay otras disponibles. Creo que su manejo es bastante cómodo y perfecto para encontrar respuestas a las preguntas de siempre sin tener que bucear a través de mil artículos.

Last edited by Mangeclous (02-11-2006 16:19:13)

Offline

#39 02-11-2006 15:19:20

Lior
Cenista oficial
From: En medio del Atlántico
Registered: 20-09-2006
Posts: 4,561

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

.chm?? yikes

¿Que es?


[Los conspiracionistas] no buscan la verdad sino que la gente crea que todo es mentira.- Lejíaneutra.

Offline

#40 07-11-2006 13:00:53

larean
Administrador
Registered: 16-09-2006
Posts: 6,549

Re: Brainstorming: cómo formar una comunidad de conocimiento.

Elkoko:

Hay varios informáticos que podrían echar una mano con Mambo, pero lo que me gustaría es entender cómo funciona. ¿Tienes alguna pag. Web que pueda servirnos como ilustración/demo? ¿Lo que se habla de Google archives es una alternativa viable a Mambo?

También interesante lo de archivos de ayuda. Una de las cosas que nos hace falta es un buen buscador.

Last edited by larean (07-11-2006 13:06:14)


[A los creyentes] les competerá difundir lo que otros han acuñado; ya que ningún hombre suelta y expande la mentira con tanta gracia como el que se la cree.

Offline

Board footer

Powered by FluxBB