You are not logged in.
Que se le pase o no es una cosa, que la obligación del abogado es hacer que sea imposible que pueda pasársele es otra.
Te habrás dado cuanta de que es la primera vez que abro un hilo
No lo había visto todo.
Sí, ese tipo de cosas se resaltan en las conclusiones, pero es en la practica de la prueba cuando hay que machacar. No se puede "perdonar" una ocasión así. En el mejor de los casos cuatro peritos oficiales -en el peor uno- que pueden confirmar que en el momento de realizarse los análisis se les confirmó que las sustancias encontradas eran Nitrato Amónico y Nitroglicol. Eso hay que machacarlo, hay que hacer que el perito lo repita y no pueda quedar lugar a ningún tipo de duda ni posibilidad a interpretaciones alternativas.
Pero bueno, tampoco va pasar nada porque no se haya hecho... pero lo correcto...
Last edited by Isocrates (30-05-2007 12:18:16)
Contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano
Offline
Me lo he perdido otra vez. ¿Nadie ha preguntado si se puede determinar el tipo de dinamita? Hubo un Tedax en la testifical que la descartó por el efecto de la explosión, si no recuerdo mal.
Abrazos,
Er Opi.
TenacidadFirmezaConstanciaTes
Offline
Sí, se preguntó una y otra vez. Y una y otra vez contestaron que después de explosionada es muy difícil, por no decir imposible.
[A los creyentes] les competerá difundir lo que otros han acuñado; ya que ningún hombre suelta y expande la mentira con tanta gracia como el que se la cree.
Offline
Que se le pase o no es una cosa, que la obligación del abogado es hacer que sea imposible que pueda pasársele es otra.
Te habrás dado cuanta de que es la primera vez que abro un hilo
Je, je. En todo caso, después de lo de ayer, esto ha sido un anticlímax. Por cierto que tengo una apuesta pendiente con un conspi que me decía que este informe había sido desestimado como prueba al ordenar el tribunal nuevas pericias....
[A los creyentes] les competerá difundir lo que otros han acuñado; ya que ningún hombre suelta y expande la mentira con tanta gracia como el que se la cree.
Offline
Por cierto que tengo una apuesta pendiente con un conspi que me decía que este informe había sido desestimado como prueba al ordenar el tribunal nuevas pericias....
Querrás decir que tienes pendiente COBRAR una apuesta
Contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano
Offline
Gracias, larean, formulé mal la pregunta: quiero decir si nadie preguntó si por los efectos en los trenes se puede determinar el tipo de dinamita. Es que en una testifical un Tedax dijo que viendo los efectos de la explosión él descartaba el Tytadine.
Gracias y un abrazo,
Er Opi.
TenacidadFirmezaConstanciaTes
Offline
Dijeron que no, que no era científico porque el color es algo subjetivo.
[A los creyentes] les competerá difundir lo que otros han acuñado; ya que ningún hombre suelta y expande la mentira con tanta gracia como el que se la cree.
Offline
Ok, thanks.
Abrazos,
Er Opi.
TenacidadFirmezaConstanciaTes
Offline
Pero, Areán, no se descartó el Titadyn de ETA por el color, sino por los daños observados... (creo que fue el Jefe Provincial de los TEDAX quien lo dijo en su testimonio)
Offline
Bueno, pues ha sido esto...
A.- ¿Qué analítica les dieron a ustedes desde la CGI?
P.- ¿Puede repetir?
A.- Qué analíticas les dieron a ustedes de los explosivos
P.- De la CGI directamente ninguna. En todo caso, por el conducto reglamentario, que pudiese venir por ahí, la analíticas vienen de la CGPCque son los que lo emiten de sustancia entera, como se ha hablado ya en muchas ocasiones, y cuando ha sido sustancia explosionada, cuando han sido restos de la explosiones, el Grupo de Investigación de Explosivos de la Unidad Centrar de Desactivación de Explosivos y NRBQ del Cuerpo nacional de Policía.
A.-¿Y a ustedes que resultados esas analíticas les dieron?
P.- El estudio de las analíticas de los explosivos de los trenes, del explosivo explosionado del Grupo de Investigación de Explosivos del CNP: dinamita. Componentes de las dinamitas, que es lo que consta en el informe y PC enumera los componentes de otra dinamita que si quiere se lo leo: nitrocelulosa, nitroglicol (...). El GRupo de Investigación de Explosivos nuestro, conforme a parámetros, a valoraciones...
A.- (Interrumpe la respuesta) Perdón un momento, esos compuestos químicos ¿De dónde los extrae? Esa analítica.
P.- Pues eso sale de la analítica que hace PC a las muestras que se les entrega de los explosivos de Vallecas, de la explosión de Leganés, de todos los sitios donde se ha recuperado sustancia explosiva.
A.- Yo me refiero a la analítica que les dieron a ustedes correspondiente a lo encontrado en los focos de las explosiones.
P.- Sí, se lo digo por tercera vez, creo que "componentes de de dinamita" que lo analiza el Grupo de Investigación de Explosivos de la Unidad Central de Desactivación de Explosivos y NRBQ del CNP.
A.- Y no les detallan los componentes.
P:- En el informe no consta, pero sí, nosotros lo sabemos porque lo hablamos allí, estamos en la Unidad.
A.- ¿Y qué componentes dijeron ustedes que había?
P.- Se nos comenta, porque era conocido, que era nitrato amónico y nitroglicol.
GB.- Se refiere usted al informe 173/Q1/04
P.- (na saban la identificación del informe)
GB.- El primero que se hace el 11 de Marzo
P.- Sí, efectivamente.
GB.- El primero que se hace el 11 de Marzo
En
http://www.datadiar.tv/juicio11m/BD/int … &Idioma=es
A partir de 2:30, aprox.
El informe 173/Q1/04 es el que realizó la PC. Según el escrito de calificación de la fiscal:
Con fecha 12-3-04 se llevó a cabo el Informe Pericial nº 173-
Q1-04, en el que se comprobó, previo estudio de los componentes
detectados en los análisis, que la muestra recogida en la furgoneta
Renault KANGOO, era resto de un cartucho de la dinamita conocida
comercialmente como Dinamita GOMA 2 ECO, fabricada por Unión
Española de Explosivos, tratándose de un explosivo de uso civil y de
amplia utilización.
En el Informe Pericial nº 173-Q1-04, realizado el día 12-3-04239,
tras las técnicas analíticas correspondientes dieron como resultado:
- La muestra nº 1 ( polvo rosado) : sulfato amónico y fosfato
amónico diácido.
- Muestras nº 2 y 3 ( resto de cartucho de la Renault
KANGOO y patrón muestra) : nitrocelulosa, nitroglicol,
nitrato amónico, ftalato de dibutilo, metenamina y carbonato
cálcico.
Desde el punto de vista analítico, y por las técnicas empleadas,
se puede afirmar que las muestras nº 2 y 3, son de las mismas
características.
El informe al que -según mi interpretación- hace en realidad referencia el perito es al realizado por la perito de los TEDAX, que, desgraciadamente, es el 173/Q2/04
Así mismo se llevó a cabo un informe sobre material
explosivo en la confección de los artefactos del 11-M, Pericial nº
173-Q2-04, realizado con igual fecha de 12-3-04240, en el que se
analiza la composición y orígen del material explosivo empleado en
la confección de los artefactos ( con muestras de metal, plástico,
telas, clavos diversos, restos de material aislante, tierras, sustancias
pulvurenta de color rosado, recogidas por los fucionarios TEDAX en
los distintos focos de explosión o de desactivación) se concluye:
1. En los focos de los trenes, a excepción de los vagones nº
4, que explosionó en las inmediaciones de la C/ Téllez y el
foco nº 3, vagón nº 5 del tren que explosionó en la Estación
del Pozo, en los que no se detecta ninguna sustancia digna
de mención, en el resto se comprobó la presencia de
algunos de los componentes de los explosivos conocidos
genéricamente como Dinamitas. Es técnicamente imposible
asignar el nombre comercial a Dinamitas que han sufrido
reacción explosiva, ya que en ella desaparecen
determinados componentes, que son los que hacen posible
tal designación.
2. En la muestra de sustancia pastosa de color blanco
recogida en la bolsa-bomba de la Comisaría del Puente de
Vallecas, que se etiquetó como muestra nº 4, a la vista de
los resultados obtenidos sus componentes eran:
nitrocelulosa, nitroglicol, nitrato amónico, ftalato de dibutilo y
carbonato cálcico, que son los componentes de un
explosivo tipo dinamita y denominada comercialmente
Sin embargo, GB se ha quedado con la clara impresión de que se estaba hablando del otro... y por lo tanto de que lo que decía el perito carecía de relevancia. Los resultados de 173/Q1/04 los sabía todo el mundo.
Ya te decía Arean, que tenían que haber insistido sobre ello. Estaban dormidos esta mañana. Bueno, qué se le va a hacer.
Contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano
Offline
Qué lástima, sí.
Abrazos,
Er Opi.
TenacidadFirmezaConstanciaTes
Offline
Se descartó tytadine por la velocidad de detonación que baja bastante, no se donde leí de un informe que la velocidad del tytadine había bajado a 3000 m/s en cuando es nuevo estaría por los 5000. Lo que si parece es que la conspiranoia ha muerto completamente ante tantas inssinuaciones sobre que un detonador no puede iniciar una carga, se ha reducido a la pregunta del abogado de si ¿han detectado un cebo?
respecto a lo de las dinamitas iguales difiero un poco por esto es la última frase un explosivo degradado tiene menos intensidad hay una nota mia.
"Respecto a la intensidad de la onda explosiva, será tanto mayor cuanto mayor sea la cantidad de explosivo, pues los sucesivos choques de la materia que se va descomponiendo serán cada vez mayores, ya que corresponden a mayor cantidad de materia descompuesta.
Igualmente influirá también en la energía la mayor o menor separación en tiempo entre los sucesivos choques mecánicos (N.B. velocidad de Detonación) que la producen. Esto depende de la calidad del explosivo que se descomponga."
El mejor Conspiranoico es el conspiranoico delante de un juez por injurias o premiado con un buen carchuto
"No me aclaro con los conspiranoicos" es mi verdadero apodo pero no cabe, y fundador del MRVPCAB (Movimiento Reivindicativo por la Vuelta de los Pelanas Congelados en Acido Bórico)
Offline
Pero, Areán, no se descartó el Titadyn de ETA por el color, sino por los daños observados... (creo que fue el Jefe Provincial de los TEDAX quien lo dijo en su testimonio)
Sactamente. ¡Vaya memoria!
11-M.- El inspector jefe provincial de los TEDAX descarta el uso de Titadyne o Goma 2 EC en la masacre
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El inspector de la Brigada Provincial de los Tedax en Madrid, afirmó hoy ante el tribunal del 11-M que, a partir de las explosiones que presenció, pudo determinar que la dinamita utilizada en los atentados "era de menor antigüedad" que la utilizada por ETA habitualmente en sus acciones. Además, precisó que "se tenía claro" que la sustancia empleada en el atentado no era una dinamita corriente, como la Goma 2 EC o el Titadyne, porque si se hubiera empleado dicho material "no podrían haber apreciado los efectos que observaron" en las explosiones controladas de las estaciones Atocha y El Pozo.
Explicó al tribunal que los efectos producidos en las explosiones controladas realizadas marcaban que la sustancia empleada por los terroristas correspondía a "un alto explosivo" que posteriormente resultó ser, "según los análisis", Goma 2 ECO.
Argumentó que las dinamitas convencionales alcanzan una velocidad de detonación de 3.000 metros por segundo al explosionar, mientras que en las deflagraciones realizadas por los artificieros la velocidad de detonación alcanzó los 6.000 metros. A este respecto añadió que puede considerarse un alto explosivo aquel cuya velocidad de detonación se sitúa por encima de los 5.600 metros.
El testigo, que estuvo presente en los cuatro focos de las explosiones, indicó que el Titadyne y la Goma 2 EC son dinamitas más inestables porque contienen nitroglicerina y están mezcladas con otros componentes "no explosivos", lo que hace que durante la detonación no mantega la velocidad. No obstante, en las explosiones controladas observaron que la velocidad de detonación persistía con el paso del tiempo.
Esto se debe, dijo, a que la Goma 2 ECO contiene componentes como el nitroglicol y el nitrato amónico que "potencian" la dinamita al actuar como estabilizantes.
ETA: CORTES EN LA CHAPA MENOS LIMPIOS.
También afirmó que descartó el Titadyne y la Goma 2 EC por los cortes que presentaba la carrocería de los trenes, ya que recordó que la chapa de los coches-bomba de ETA presentan incisiones mucho menos limpias.
Agregó que las dinamitas con mayor antigüedad realizan "cortes menos limpios" en contacto con los objetos, mientras que en el caso de altos explosivos o dinamitas de menor antigüedad, esos son "más grandes y limpios", tal y como apreció en la detonación controlada de Atocha. Insistió en que la Goma 2 EC y el Titadyne no son consideradas "como altos explosivos".
El inspector jefe --que destacó que su unidad "hizo lo correcto" en su intervención en los cuatro focos de explosiones-- hizo hincapié en los olores apreciados a su llegada a la estación de Atocha, ya que dijo se trataba "de algo desconocido".
"Un explosivo huele de una manera y otro de otra", dijo y explicó que éste no supo identificarlo. Relató después que la explosión de la primera mochila encontrada en la estación les dio una pista clave al detectar que el humo provocado por la deflagración era "más bien blanco" lo que es síntoma de nitratos como los que contienen el nitroglicol y el nitrato amónico, componentes de la Goma 2 ECO.
"No conocíamos la Goma 2 ECO", explicó a continuación e indicó que, a pesar de que la Unidad Central la utiliza actualmente en sus prácticas, en la Brigada Provincial no disponen de ella. "Las dinamitas pueden variar de la unidad central a la de Madrid", especificó.
Offline
Eso va a ser que estoy enfermo... y todo por culpa de PJ y compañía. Les voy a denunciar.
Offline