You are not logged in.
¡Dios, cómo me gustaba ese Phill jovencito dominando una batería casi minúscula de una punta a otra! ¡y la voz delirante de Pete! ¿Has encontrado alguna versión vídeo de la época del Cinema Show, Psique? ¿o del Robbery Assault & Batery?
Dejo uno del Maestro del Pop con los Blind Boys of Alabama para erizar cabellos
Pues Robbery, Assaul & Batery
http://www.youtube.com/watch?v=uiX18KgzzfA
Edito: vaya, nos henos cruzado.... me apaño fatal con esto de internet, y se me ha adelantado. Gracias por el otro enlace. Me pongo ahora mismo a escucharlo.
Genesis sigue produciendo en mí todas y cada una de las sensaciones que me producía hace algo más de veinte años. EStoy contigo. Ese Phill a la batería y esa voz tan peculiar (me ha gustado lo de delirante) de Peter GAbriel... sublimes.
Last edited by psique (26-08-2007 13:11:43)
Ex abundantia cordis os loquitur
Offline
Ex abundantia cordis os loquitur
Offline
Por cierto, vaya cortes, el video...
Marte tiene mayor masa, pero el tocólogo estaba más cerca. Carl Sagan.
Offline
Piezas... si se corta un video del Youtube, se deja que, a saltos, termine. Y se vuelve a escuchar. En esta segunda ocasión, ya no hay cortes. Una lata, cierto... pero pasa bastante en el youtube, eso de los cortes.
Genesis, maravilloso....
Pero hoy la melancolía me ha llevado a uno de los grandes... ERIC CLAPTON.
Les dejo unos enlaces.... a disfrutarlos:
http://www.youtube.com/watch?v=Whw08RmUFNg
Ex abundantia cordis os loquitur
Offline
El truco de youtube es pulsar la pausa al comenzar la reproducción, cuando la barra de descarga del caché llegue al final le damos al play et voila, vídeo sin cortes (a no ser que vuestro pc sea una patata como el mío y se ralentice hasta cuando entra un correo).
"Os equivocaís: Yo no estoy encerrado aquí, con vosotros. Vosotros estáis encerrados aquí, conmigo." (Rorschach)
Offline
Joder, mi abuela, si viviera, estaría más puesta que todos vosotros. Simplemente curiosidad y por hablar de alguien que ya se considera un clásico ¿alguno de vosotros conoce a Los Planetas ? (by the way, vaya engendro su último disco).
Offline
¿de Holst? Por supuesto...
El "Momento Areán" del día ha sido patrocinado por 'DL & Co.' Todos los Derechos Reservados
Last edited by Lior (26-08-2007 21:40:29)
[Los conspiracionistas] no buscan la verdad sino que la gente crea que todo es mentira.- Lejíaneutra.
Offline
larean wrote:psique wrote:Isócrates seguro que disfruta de este hilo.
¿Qué tal el rock sinfónico?.
Maravilloso John Anderson, Yes es sublime. Y de Yes, Soon.
http://www.youtube.com/watch?v=WybjHMUTFhM
¿Y qué me dicen de otro Anderson, realmente alucinante, Ian?. Jethro Tull. ¿Qué tal el Aqualum?.
http://es.youtube.com/watch?v=QqZmtq5LhFo
Sin olvidarse de Génesis. No está nada mal, Dancing with the Moonlit Knight
http://es.youtube.com/watch?v=RdD6L4cKKU8
King Crimson, toda una leyenda. Absolutamente maravilloso su Epitaph
http://es.youtube.com/watch?v=6eBcqhMoxRM
O... no sé, me ha dado Opi... la música, en general, pero el rock sinfónico (maravillosos años 70, 80) de forma especial, me apasiona.
Psique, parece que hubiera usted vivido la misma época que yo. Qué tiempos. Me encanta Selling England by the Pound...
Me gustó el Tresspas, aunque le faltaba ese toque magistral de Phill Collins en la batería y Steve Hackett en la guitarra. El Nursery Cryme sonaba ya mucho más Génesis. Lo mismo que sus "Foxtrot" y el maravilloso que menciona "Selling England by the pound". Una época Génesis se terminaba con "The lamb lies down on Broadway", último trabajo antes de que el alma del grupo hasta aquel momento Peter Gabriel dejara el grupo. Eso no supuso que el grupo perdiera su "esencia". Aunque Peter Gabriel le dotó de un sello muy especial. Collins asumió la batuta que dejaba GAbriel, y sus siguientes obras tienen la misma calidad. Maravilloso "Trick of the trail". Tampoco desmereció el "Wind and Whutering". Para mi gusto, si se notó un cierto estancamiento creativo en "and then where three" y "Duke", a pesar de que fueron auténticos éxitos comerciales. REconozco que a mí, personalmente, me gusta más el Génesis de Peter Gabriel. Más provocador. Un actor en escena.
¿Le gusta "The Knife"?. Espero que sí.
http://es.youtube.com/watch?v=5XhDHJNuyXw
¿Y qué tal "The Carpet Crawlers"?
http://es.youtube.com/watch?v=PtzgBJ13vro
Sí, que tiempos. YO tampoco "consumo" excesiva música compuesta después de los ochenta y tantos. Será nostalgia, puede ser, pero creo que no se ha vuelto a componer cosas como las de aquellas maravillosas décadas (70-80).
Por cierto Liberto, que es eso de ancianitos retroprogrenostálgicos.... una, al menos, está empezando a vivir su "segunda juventud". Total, na.... taitantos. Quede claro
Yo también soy un gran fan del Genesis de Peter Gabriel, aunque por edad no tuve ocasión de vivirlo en su momento. Sin embargo, existe incluso hoy en día la forma de hacerse una idea de cómo eran sus fabulosos conciertos viendo a un grupo canadiense que se llama "The Musical Box", que recrea sus giras hasta en los más pequeños detalles. Muy recomendable.
Offline
¿del Amador?...
A mí nunca me han gustado, y eso me ha llevado a más de una discusión (tienen bastantes más seguidores de lo que parece )
Offline
Seguimos con clásicos (los vídeos no son de los autores, evidentemente, sino de quienes colgaron la música, no tengo ahora mismo otro sistema más rápido):
http://www.youtube.com/watch?v=6dx0TN0I_Io
http://www.youtube.com/watch?v=R_6u17Q3O_o
Abrazos,
Er Opi.
TenacidadFirmezaConstanciaTes
Offline
Aprovechando este hilo de música comentar que hace algún tiempo hubo un intercambio de mensajes sobre las Variaciones Goldberg. Me picó la curiosidad y me hice con la obra y debo decir que aunque soy más bien ignorante en lo que hace a música clásica, he disfrutado y disfruto mucho con ella.
No recuerdo quienes hicieron los comentarios, pero en cualquier caso, muy agradecido.
Las variaciones Goldberg, a que sí?
Y si quieres disfrutar de la majestad de J.S. Bach zambúllete en sus suites para orquesta. Y en los conciertos para clave y orquesta, y en el doble concierto (dos claves y orquesta).
El Clave bien temperado necesita algo más.
Vamos, que Bach engancha más que la heroína, pero no tiene efectos negativos.
Ad
Offline
Acabo de leer un artículo en Slate en el que compara la interpretación de Glenn Gould de 1955 con una grabada recientemente por una pianista (Simone Dinnerstein), y dice el autor que la de ella es mejor. No consigo reproducir los enlaces para oir ambas versiones así que no digo más. Tampoco podría decir mucho si los hubiera reproducido, ignorante que es uno .
El artículo es este:
"It is better to be roughly right than precisely wrong" - J.M. Keynes
Offline
Son dos cortes muy pequeños y es muy difícil juzgar con eso. Pero así a primera, le debe bastante a Gould, y lo carameliza un punto.
Marte tiene mayor masa, pero el tocólogo estaba más cerca. Carl Sagan.
Offline
Bueno, me meto por aquí también. Yo con la música soy más cerrado que del Pino con el 11-M
La evolución del universo, la tierra, la vida, los mamíferos, el homo sapiens, el rock and roll, el blues, el heavy, el punk... tenía un fin, un único objetivo: la emergencia de una burbuja de creatividad rockera que estalló en Boston en 1987: The Pixies
Bueno, ya en serio, al que le guste el rock alternativo, tiene que conocerlos. Cinco discos brutales. Si uno está acostumbrado al rock más clásico y comercial, al principio se le hará duro de oir. El cantante, Frank Black, ya tiene un montón de discos en solitario aunque ha derivado a un rock and roll con toque country que no me hace mucha gracia. Pero su segundo disco, "Teenager of the year" es una obra maestra del pop-rock alternativo.
A disfrutarlo
Advertencia contra el manique
Offline
Offline
Bueno, me meto por aquí también. Yo con la música soy más cerrado que del Pino con el 11-M
La evolución del universo, la tierra, la vida, los mamíferos, el homo sapiens, el rock and roll, el blues, el heavy, el punk... tenía un fin, un único objetivo: la emergencia de una burbuja de creatividad rockera que estalló en Boston en 1987: The Pixies
Bueno, ya en serio, al que le guste el rock alternativo, tiene que conocerlos. Cinco discos brutales. Si uno está acostumbrado al rock más clásico y comercial, al principio se le hará duro de oir. El cantante, Frank Black, ya tiene un montón de discos en solitario aunque ha derivado a un rock and roll con toque country que no me hace mucha gracia. Pero su segundo disco, "Teenager of the year" es una obra maestra del pop-rock alternativo.
A disfrutarlo
Aquí un fan a muerte de los pixies tambien!
Revolution-Purity-Love-Suicide-Accuracy
11-M GALpe de Skoda
Offline
pixies forever
Offline