You are not logged in.
Por otro lado, al pedir el registro de la CGI también podría estar buscando la constancia de registro de entrada del informe. Si no encuentra el informe de los tres peritos querría decir que nunca fue oficial.
[A los creyentes] les competerá difundir lo que otros han acuñado; ya que ningún hombre suelta y expande la mentira con tanta gracia como el que se la cree.
Offline
También podría ser, pero supongo que de Policía Científica nunca salió otro que el oficial (También tendría bemoles). Mi idea es que la solicitud de la CGI es la clave para determinar quién "falsificó".
Si la CGI pidió indicación sólo de lo que contestó Ramírez, los peritos desbordaron el objetivo de su análisis. Pero si en el informe oficial se recortó la solicitud de la CGI serían los mandos de la Policía Científica los que podrían tener problemas.
De ahí que, si no tiene claro la juez qué petición "entró" en la Policía Científica, se vaya a buscar qué petición "salió" del CGI. Ambas cosas deben cuadrar, si no lo hacen, habrá pistas para conocer a los falsificadores y concluir la instrucción. Esto en el peor de los casos. De todas maneras tampoco creo que esto se salde con algo más que una sanción económica a no se quién y un montón de titulares de prensa.
Offline
A estas alturas ya, hablo por no callar, pero no me cabe en la cabez que haya sentencia contra Ramírez y Cía, más allá de una falta de forma.
Quiero decir: el art. 390 habla de falsificación cuando se altera el carácter esencial del documento. La pericia que se pide a los químicos es un trabajo de químico, es decir, qué es una sustancia, y posiblemente usos conocidos. el resto de teorías de Escribano son eso, teorías. Si yo como superior recibo ese papel seguro que también hubiera quitado las eluchbraciones de Escribano, y no por proteger a ETA, sino por prurito de trabajo bien hecho.
Me vuelve a la cabeza el ejemplo del Hospital, un Jefe de servicio que ve un infrome médico con unas cuantas teorías médicas descabelladas. ¿Cómo vas a dejar que el paciente salga con un diagnóstico y tratamiento inadecuados? Le dices a tu sublatrno que lo corrija, y si no quiere, haces tú otro. Y no le repites las analíticas, ¿para qué? Y, como creo que pasa con Ramírez, no tendría sensación de estar falsificando nada, porque el infrome pericial no es oficial hasta que no sale, igual que el informe médico no tiene validez hasta que no se le entrega al enfermo y se archiva en la Historia Clínica.
Otra cosa es la actitud de los Tres Peritos, en los que se aprecia evidente deseo de engañar al juez y a la opinión pública
Si todo el mundo está de acuerdo, incluido Escribano, en que las elucubraciones de relación entre Haski y los etarras no tenían sentido ¿cómo se va a condenar a un jefe que ejerce el control de calidad, mejorando el informe que sale, eliminando unas opiniones personales sin apoyo obletivo?
Piénsese el juez lo que hace, quién actuó según los conocimientos objetivos y quién trató de colarnos sus opiniones sin fundamento
La mentira tiene las patas cortas, pero calza zancos al lado de las exclusivas conspiracionistas
Offline
Con la diferencia de que en un Hospital, quien realiza las analíticas no es ni el Jefe de Servicio ni el Adjunto, sino el Servicio de Laboratorio. Pero ya he dicho en otro hilo que lo más probable es que la jueza no tome en consideración si Ramírez realizó o no las pruebas.
Como dice Santico, la cuestión va a ser más bien saber qué es lo que pidió la CGI. Y si yo fuera la CGI, querría saber no sólo de qué sustancia se trataba sino qué relevancia podía tener en manos de un terrorista. No es que quiera ser pájaro de mal agüero, pero si el informe de los peritos me chirría por pasarse de rosca y establecer conclusiones absurdas, el informe de Ramírez me chirría por demasiado escueto.
Pero yo no soy la CGI... y no sé que pidió.
Saludos.
La verdad no está siempre en el fondo de un pozo. En realidad, yo pienso que, en cuanto a lo que más importa conocer, es invariablemente superficial. La profundidad se encuentra en los valles donde la buscamos, pero no en las cumbres de las montañas, que es donde la vemos
Auguste Dupin, detective
Offline