You are not logged in.
Pages: 1
He "fiskineado" el enigma nº 13, y lo pongo aquí de un tirón. Si tenéis que modificar algo, por supuesto, podéis hacerlo. También si podéis aportar documentos que yo no he localizado, como por ejemplo el interrogatorio a Mohamed Badr Ddin Alakkad y el acta de registro en su domicilio. Perdonad por la extensión: pense en partirlo en dos, pero va todo a tal velocidad...
El Enigma número 13: La casa de Morata
http://www.libertaddigital.com/php3/opi … ?cpn=27456
Mal número. Quizás por eso es uno de los enigmas a mi juicio más flojos, y mira que hay donde elegir. Es de los más endebles en cuanto a investigación y de los más cargados políticamente. Para empezar, la primera en la frente: cómo nos define la casa:
“Se trata de la famosa casa en la que nos cuentan que se prepararon las bombas del 11-M”
Evidentemente, no es casual el uso de ese verbo: “nos cuentan”. Es casi como añadir: “pero no se lo crea usted”. Es uno de los recursos favoritos de Luis Del Pino. Usar palabras no neutrales, para marcar desde el principio la “versión oficial” como dudosa.
- Luego Del Pino refiere que la dueña de la casa es Nayat Fadal Mohamed , esposa de Mohamed Needl Acaid, alias Abu Nidal, terrorista condenado por la organización de los atentados de Nueva York.
- Después nos cuenta que la casa fue alquilada dos veces, a través de dos intermediarios sirios: el hermano de Abu Nidal, llamado Mohamed Badr Ddin Alakkad, y su amigo Walid Altarakji. En al menos el segundo alquiler se pusieron anuncios en periódicos y se encargó también la promoción del alquiler a una agencia inmobiliaria, Arconsa, propiedad de los hermanos Roscom, en la que trabaja El Tunecino
- Los dos alquileres resultan ser a personas vinculadas de alguna forma con el terrorismo islámico: la primera de las veces es a la esposa de Mustafá Maimouni, detenido por implicación en los atentados de Casablanca; Es cuñado del Tunecino. El segundo de los alquileres, el que se realiza con la colaboración de la agencia en la que trabaja el Tunecino, se realiza a Jamal Ahmidan , alias El Chino, que para ello usa pasaporte belga falso a nombre de Youssef ben Salah, una de sus identidades falsas.
“Hasta aquí, la historia oficial. Analizándola, uno no puede menos que maravillarse de lo pequeño que es el mundo y de cómo la vida está llena de casualidades.”
Otra de las falacias preferidas de Del Pino: su tonillo irónico, descreído, parece apuntar que la versión oficial se apunta a las casualidades, cuando veremos cómo no es así. De hecho, la V.O. es más verosímil que la V.A. (versión alternativa).
Siguen ahora tres posibilidades que Luis Del Pino apunta como explicación a “las casualidades”
o la dueña de la casa de Morata actuaba al dictado de su marido Abu Nidal, que estaba preso en aquellas fechas por colaboración con Al Qaeda,
o los dos intermediarios sirios (Walid y Mohamed, el hermano de Abu Nidal) se dedicaban a ofrecer la casa a presuntos terroristas a espaldas de la dueña de la casa,
o El Tunecino tropezó por casualidad con estos dos intermediarios sirios y aprovechó para "colocar" la casa, primero a su cuñado y luego a El Chino.
Aunque también cabría la posibilidad de que las tres cosas fueran ciertas a la vez.
Vemos que Del Pino olvida, al citar a El Tunecino, una posibilidad que, sin embargo, salta a la vista a cualquiera, aún sin leer el sumario: Que el Tunecino, que trabaja en una empresa inmobiliaria, no “tropiece por casualidad” con los sirios y “coloque” la casa, sino que sea contactado por El Chino, o antes por su cuñado, para que les busque una casa conveniente para sus planes. En todas las comunidades de inmigrantes se produce el fenómeno de la endogamia comercial, y se compran, venden, alquilan, entre personas físicas o entidades comerciales de la misma comunidad. Vamos a ver inmediatamente cómo Del Pino, olvidando estas posibilidades, trata de contradecir al Sumario:
Teniendo en cuenta que El Tunecino murió en Leganés, se trata del culpable más cómodo para todo el mundo. Al fin y al cabo, no va a tener ocasión de contradecirnos si decidimos que era él la única "mano negra" responsable de aquella cadena de alquileres. De hecho, es lo que ha sucedido en el sumario.
Efectivamente, su muerte es cómoda, pero también para Del Pino, que puede colgarle el letrero de “falso culpable”, o de “cabeza de turco” sin peligro de que le desmienta.
Pero en realidad aquí Del Pino comete otra de sus falacias, la del “hombre de paja”, haciendo decir al contrario algo que no dice, para refutar esta afirmación y así pasar por llevar razón. Leamos el sumario, concretamente la pg. 1146:
En el otoño del año 203 Jamal Ahmidán mostró interés en localizar una finca fuera de Madrid, por lo que inició gestiones a tal fin, en las que llegó a participar su entorno familiar más cercano.
Sobre el mes de Octubre/Noviembre de 2003, a través de Sarhane Ben AbdelMajid Fakhet (el Tunecino), quien disponía de las llaves y la información para acceder a la finca, fue facilitada la misma...
El Tunecino no es, pues, para el sumario, “la única mano negra responsable de aquella cadena de alquileres”, sino un miembro del grupo de terroristas que, en función de su trabajo, les era útil para acceder a casas o fincas. Pero así es el argumento de Del Pino: primero hace, en su trilogía de explicaciones a las casualidades, al Tunecino responsable de “colocar” la casa, para inmediatamente acusar al Sumario de culpabilizar al Tunecino.
Pero, ¿por qué Del Pino quiere asignar al Tunecino el papel de “Tonto útil”, o Chivo expiatorio?
Sigamos leyendo:
La dueña de la casa (que contaba con una buena abogada, Yamila Pardo) ni siquiera llegó a estar detenida en ningún momento. En cuanto a los dos intermediarios sirios, fueron detenidos el 29 de marzo de 2004 y liberados tres días después. En su declaración ante la Policía, realizada en perfecto castellano, Mohamed (el hermano del terrorista Abu Nidal) saca hábilmente a colación a Jadicha Candela, cuñada de Joaquín Almunia y madre de Yamila Pardo. A diferencia de lo sucedido con la inmensa mayoría de los detenidos por el 11-M, la Policía ni siquiera solicita la prórroga de la incomunicación para los dos sirios, por lo que ambos (Walid y Mohamed) declaran ante el juez el día 1 de abril de 2004.
Ya tenemos la explicación: como en otros enigmas Zougan, El Tunecino no tiene relación demostrable con el PSOE: no sirve como culpable, hay que buscar otro
1) Vamos a desmontar frase a frase la primera mitad del párrafo:
1.a) - A falta de otra relación mejor con el PSOE, saca a colación que la sobrina de Joaquín Almunia, hispanoárabe, es la abogado de Nayat Fadal. En realidad había defendido ya a su esposo, Abu Nidal, varios años antes de los atentados, o sea que toda la “sutil” implicación que Del Pino quiere sugerir entre la defensa de Nayat por un familiar de un dirigente del PSOE y que el PSOE esté tras los atentados, cae por su propio peso.
1.b) - Por otro lado ¿qué hay de raro en que un acusado (Abu Nidal) elija un abogado de prestigio entre los de su raza? ¿Tiene algo que discutir Del Pino sobre el tema?
1.c) - Y no creo que haya duda en que cada abogado debe procurar lo mejor para su cliente, pues hasta los culpables tienen derecho a la mejor defensa que se les pueda proporcionar. Aún suponiendo que fuera culpable, si el abogado consiguió su no imputación, mejor que mejor para él, ¿no?
1.d) - Tenemos, pues, que lo único que sería de reprochar sería que se hubiera usado de la influencia de J. Almunia para evitar la acusación o conseguir trato de favor para Nayat. ¿Tiene pruebas Del Pino? Preséntelas. ¿No las tiene? Chitón.
1.e) - ¿Podemos sospechar dicho trato de favor de lo conocido?. Nayat era la esposa de un terrorista convicto, pero eso no es suficiente para ser condenado (al menos, aquí) Era dueña del terreno y la casa de Morata, pero parece que su marido era quien los había comprado, poniéndolos a su nombre. Ella los puso en alquiler (puede que aconsejada por su marido) pero ni siquiera llegó a ver al futuro inquilino. Firmó el contrato que le trajo Walid, y los trámites los realizó a través de la agencia. Pese a la malicia de Del Pino, Nayat declaró hasta tres veces (28 y 29 de Marzo ante la policía y 20 de Julio de 2004 ante el Juez) (Pg 1146 del auto de procesamiento de 10/04/06) y fue puesta en libertad sencillamente porque no se tenía ninguna sospecha de su participación en los atentados.
2) Continuamos con la segunda parte del párrafo:
2.a) - Aquí también sugiere Del Pino trato de favor. Según él, el hermano de Abu Nidal trajo a colación “hábilmente” a Jadicha Candela, lo que parece suficiente, según Don Luis, para que Del Olmo se sienta inclinado a dejarlo libre al día siguiente. No dispongo aquí de la declaración de Mohamed, pero pocas dudas me quedan de que si salió el nombre de Jadicha, no tuvo nada que ver con la decisión de Del Olmo. Aparte que, como en el caso anterior, lo reprobable hubiera sido que Almunia hubiese intervenido o Del Olmo hubiese prevaricado ante la mención de una relación del socialista. Un acusado puede decir misa si quiere sobre su relación con un mandamás, que si éste no mueve un dedo por él, no tendrá nada que reprocharse.
2.b) - Y, seamos serios; dice que la V.O. le parece inverosímil ¿le parece más creíble que Almunia o Del Olmo se jueguen toda su carrera, su trabajo, su familia, su prestigio, para defender, no ya a un familiar, sino a un cliente de un familiar? ¿Cuándo, además, se está hablando de una imputación por casi doscientos asesinatos? ¿De verdad cree eso? Ahora bien, si tiene pruebas, adelante con ellas.
2.c) - En el caso de los dos intermediarios, ambos son detenidos, interrogados, pero el juez del Olmo no halla indicios racionales de delito. Indicios racionales, señor Del Pino. Es posible que pueda acusárseles de tener muy malas compañías, puede que sospechemos que tienen ideas peligrosas o extremistas, pero nada, salvo los contratos (en los que firmaban como testigos, no lo olvidemos, no como partes), los ligó con los responsables de los atentados: no aparecieron objetos ni huellas dactilares suyas, (excepto la de uno de ellos en Morata, en una finca de su cuñado) nadie los vio en Morata entrenándose con los terroristas, ni en Leganés, ni en los lugares de los atentados. No hay pruebas de su asistencia a las reuniones en las que se planificaban los atentados, ni de llamadas en las que se planeasen los crímenes. Nada, pues, para que el juez les imputase. Por eso los suelta. ¿Que tiene usted sospechas? Alomojó yo también. Pero son pruebas las que necesitamos. ¿Que pudo haber un trato de la Justicia con ellos para testificar contra los terroristas a cambio de la no imputación? Alomojó. Pero si no podemos demostrarlo, water paper. y ¿Qué tendría que ver eso con la autoría de ETA, o del PSOE?
La exquisita corrección con la que la dueña de la casa y los dos intermediarios fueron tratados por la Policía resulta sorprendente, por contraste con el trato dispensado a otros detenidos. Pero esa sorpresa es aún mayor al leer en el sumario las extrañas circunstancias acaecidas durante el registro del piso de Mohamed, el hermano de Abu Nidal
Del Pino hace aquí una comparación que es pura y simple invención suya. No hay ningún dato objetivo que pruebe que a estos detenidos se les dispensó un trato más deferente que a otros. Es más, ¿tienen quejas otros detenidos del trato que les dispensó la policía o el juez? Afortunadamente, vivimos en un estado donde eso se puede denunciar y se castiga. ¿Tiene el señor Del Pino datos que corroboran esos malos tratos? Que los aporte y denuncie a los maltratadores, como es su obligación.
Pero mientras tanto, tenga cuidado con poner por escrito palabras que parecen sugerir que a tal o cual detenido se le debería haber maltratado. Del Olmo ha tenido mucha paciencia con usted. No sé yo si todos los jueces tendrán tanta.
El punto culminante de la benevolencia policial se produce en el registro policial de la casa de Mohamed Badr Ddin Alakkad, al que por cierto Del Pino llama siempre “el hermano de Abu Nidal (siempre tan tergiversador, ¿eh, Don Luis?).
No he podido encontrar en el Sumario el acta judicial ni el mandamiento, de modo que no sé en qué condiciones está redactado, ni si les acompañaba un secretario o funcionario judicial, obligatorio en caso de un registro judicial sin consentimiento. Parece inferirse que contaban con la llave que les habría dado Mohamed Badr, detenido por entonces, (con el consentimiento no haría falta el secretario judicial) lo cual hace más absurdo aún el empleo de la fuerza que hubiera deseado Del Pino.
Del Pino dice que saca el siguiente recuadro directamente del Sumario:
"A la entrada, los funcionarios de la UCIE se encontraron con dificultades, no siendo factible la apertura de la puerta a pesar de haberlo intentado en repetidas ocasiones, debido a que se encontraban introducidas unas llaves en el interior de la vivienda. A posteriori, y tras llamar al timbre en reiteradas ocasiones, tras un lapso de tiempo de entre cinco y diez minutos, abrió la puerta de la vivienda la esposa del detenido, percibiéndose al entrar por los miembros de la Comisión un fuerte olor a quemado. Por la esposa del detenido se manifiesta que acaba de quemar un libro, que tenía miedo pero que carecía de importancia y que estaba escrito en árabe, haciendo entrega en ese acto de una mochila conteniendo papeles quemados"
A Don Luis le parece mal, claro. Aunque en ese momento no hubiese ninguna prueba de que en el interior de la morada se estuviese cometiendo un delito, ni siquiera de que se fuese a hacer desaparecer pruebas (el olor a quemado les vino después de abrirse la puerta), su opinión es que deberían haber tirado el portal abajo. Lo malo es que ese comportamiento no lo permiten las leyes españolas, afortunadamente para nuestras libertades. Por cierto, que su principal valedor mediático, “El Mundo”, dio la gran batalla para evitar que la policía pudiera llevar a cabo actuaciones parecidas: ¿se acuerda de la ley Corcuera? http://www.ucm.es/info/uepei/corcuera.h … istemático
Vamos a ver lo que dice la ley de Enjuiciamiento Criminal: (Modificado)
La inviolabilidad del domicilio es un derecho reconocido en el art.18.2 de la Constitución. Por lo que se refiere a la práctica del registro domiciliario, suele hacerse o bien antes o durante una detención. Aunque no siempre que se produce un registro ha de haber alguna detención. Sólo tienen competencia en esta materia la policía nacional, guardia civil o policías autonómicas. Necesitan la autorización judicial o el consentimiento del dueño, y si no lo tienen, tiene derecho a ser negada la entrada en el domicilio (art. 550 de L.E.Cr.).
La llamada "patada en la puerta" es ilegal. En todo momento durante el registro deberá estar presente la persona, o en su ausencia dos testigos, los cuales no se podrán negar a colaborar con la policía. Además habrá otros dos testigos y el secretario judicial o, si así lo autoriza el juez, un funcionario de la policía judicial (art. 569 L.E.Cr.).
Hay tres supuestos en que esto se puede incumplir; Entre ellos
-Por "delitos de terrorismo", en cuyo caso cabe registrar el domicilio donde se ocultase o refugiase la persona, sin necesidad de mandato judicial previo.
Pero su utilización injustificada o abusiva es delito denunciable en los juzgados en base al art. 55.2 de la Constitución, en relación con el art. 198 del C.Penal.
La “patada en la puerta” que tanto le gusta al señor Del Pino, se practicó en los primeros meses de la “ley Corcuera”, teniendo tal contestación, sobre todo por el periódico “El Mundo” y los partidos más izquierdistas, que supuso el fin político del ministro, y muchísimas denuncias contra policías por abusos. Actualmente ante meras sospechas, como es el caso, las instrucciones judiciales autorizan el uso de la fuerza sólo como ultimísimo recurso, como muestran los mandamientos de registro que recoge el sumario, por ejemplo contra el domicilio de Zougan y Chaqui, y contra su locutorio, donde las pruebas eran más evidentes, ocontra Otro ejemplo es el registro del domicilio de Farid Oulad, el 17 de Marzo
El razonamiento jurídico que hace mención es:
Además, el juez hace notar que toda actuación que sobrepase los límites de la orden judicial en curso debe ser objeto de otro mandamiento judicial. Es decir, que la actuación de la policía fue en todo momento ajustada a derecho y respetuosa con las leyes españolas.
Por otro lado ¿ya sabe usted lo que se quemó en ese fuego? Aun dando por buena su presunción de culpabilidad de Mohamed Badr Ddin ¿por qué cree que tenía papeles relacionados con el 11-m? Ni en Leganés, ni en Morata, ni en los domicilios de ninguno de los imputados por el 11M han aparecido documentos que lo relacionen ¿por qué los iba a guardar en su casa?
Y acabo con su último párrafo, que destila un tufillo, no a quemado, sino a ...
He de admitir que estoy confundido. Decía Churchill que "la democracia es ese régimen en el que, si alguien llama a tu puerta a las seis de la mañana, puedes estar seguro de que es el lechero". Pero entonces, si eso es la democracia, ¿cómo llamamos a ese otro régimen en el que, si la Policía llama a tu puerta a las seis de la tarde, tienes cinco o diez minutos para quemar los papeles comprometedores, aunque seas un presunto terrorista,... siempre que conozcas a las personas adecuadas?
Last edited by morenohijazo (11-11-2006 03:55:18)
La mentira tiene las patas cortas, pero calza zancos al lado de las exclusivas conspiracionistas
Offline
Perfecto, me ha gustado mucho...como siempre, Del Pino hace de anecdotas o asuntos sin relevancia un "enigma" con peste a investigador privado de los 50.
Especialmente interesante el punto en el que Del Pino sufre muchísimo porque no se detienen a personas si no se tienen las suficientes pruebas. Habría que preguntarle porqué usa diferente moral en el caso Zougham. Dando zapatazos en la mesa alegando "no hay pruebas, no hay pruebas".
A veces, parece ser que Del Pino se siente más agusto si estuviera en paises como la URSS o China...donde entran en tu casa si les sale de las narices.
Un par de anotaciones,
Siempre que puedas, indica un enlace con las fuentes que te nutras...
Algunos detenidos, concretamente, oh cielos, Zougam, si se quejaron de presuntos malos tratos por parte de la policía, si quieres, te pego el enlace más tarde.
Lo encontré, tenemos tres declaraciones al médico en comisaria. La primera corresponde al 14 por la mañana. En ella Zougam dice esto:
La segunda es esta, hecha el día 15 por la mañana:
La tercera es del día 16 a mediodía:
Queda anotar, que ninguno de los otros detenidos afirmar haber sido maltratados.
Last edited by Petrus Petri (10-11-2006 19:05:09)
Offline
Gracias, Petrus; sabemos que muchos detenidos, sobre todo pertenecientes a organizaciones terroristas denuncian malos tratos por sistema (recuerdo que en un manual interceptado a ETA incluso venía por escrito dicha recomendación); pero también es cierto que en ocasiones se producen y se han producido abusos policiales.
Me interesaría ese enlace que dices, aunque por supuesto ello no apoya la tesis de del Pino de que se les dio un trato de favor por ser defendidos de la sobrina de Almunia.
Respecto a los enlaces, cuando tendga tiempo revisaré el artículo y pondré algunos links
Last edited by morenohijazo (10-11-2006 19:04:13)
La mentira tiene las patas cortas, pero calza zancos al lado de las exclusivas conspiracionistas
Offline
Gracias, Petrus; sabemos que muchos detenidos, sobre todo pertenecientes a organizaciones terroristas denuncian malos tratos por sistema (recuerdo que en un manual interceptado a ETA incluso venía por escrito dicha recomendación); pero también es cierto que en ocasiones se producen y se han producido abusos policiales.
Me interesaría ese enlace que dices, aunque por supuesto ello no apoya la tesis de del Pino de que se les dio un trato de favor por ser defendidos de la sobrina de Almunia.
Respecto a los enlaces, cuando tendga tiempo revisaré el artículo y pondré algunos links
Ya te lo puse, escribiamos al mismo tiempo
Offline
Ah, buceando en el sumario he encontrado otro detalle interesantísimo. Del Pino, dice que para algunos el trato fue "exquisito" mientras que para otros no.
En el registro de Said Boulaich en su casa, se encuentra un carnet de conducir de un tal Hichan el Bakali. Se para el registro hasta que llega ese hombre, le llaman dos veces para ver si va a tardar mucho. El propio Said es el que le llama.
Eso que os parece? Un ejemplo de malos tratos no?
Offline
Gracias, Petrus.
He actualzado el artículo con "pantallazos" de cómo manda registrar Del Olmo las casas. Quda claro que el registro de Nayat se atiene a la ley y punto
Efectivamente, la reclamación de Zougan no iría a ningún lado. Por supuesto, es imposible afirmar que no le han pegado pero la declaración del médico hace constar la ausencia de signos contusivos (hematomas, erosiones) ni signos de haber sufrido tirones del pelo (alopecia, erosiones, restos sanguíneos; habría de ser casi un milagro si no apareciera algún signo tras 20-30 tirones un poco enérgicos de pelo). Junto con el rechazo a ser explorado, cierra el asunto contra Zougan.
Que, por cierto, aún suponiendo que hubiera habido malos tratos, éstos hubieran sido excepcionales, lo cual desmonta la insinuación de Del Pino
La exquisita corrección con la que la dueña de la casa y los dos intermediarios fueron tratados por la Policía resulta sorprendente, por contraste con el trato dispensado a otros detenidos.
La mentira tiene las patas cortas, pero calza zancos al lado de las exclusivas conspiracionistas
Offline
Pages: 1